EL FUTURO DE LA (contra)CULTURA
Un espacio abierto con una norma: ganas de compartir y pasarlo bien (bueno, son dos).
#Fecha: sábado 20.09.2025
#Hora: 14:00H - 22:00H
#Entradas a la venta en EVENTBRITE aquí:
- Entrada anticipada (antes del 31 de agosto): 8 €
- Entrada normal (a partir del 1 de septiembre): 10 €
- Entrada anticipada con comida (antes del 31 de agosto / plazas limitadas / incluye comida por el mediodía (a elegir burrito de falafel o pollo) + 1 consumición adicional): 22 €
- Entrada con comida (a partir del 1 de septiembre / plazas limitadas / incluye comida por el mediodía (a elegir burrito de falafel o pollo) + 1 consumición adicional: 25 €
*Todas las entradas incluyen una bebida (refresco, cerveza, copa de vino) en el bar de Limbo en Bastardo Hostel, y un regalo hecho con mucho cariño por el equipo de AIDI.
En Bastardo Hostel lanzamos un nuevo festival, esta vez de la mano de nuestros amigos de AIDI (Asociación para la Investigación, el Diseño y la Innovación), aquellos que traen un vez al mes "Aquí hay sarao".
Este nuevo festival es muy especial y lo hemos titulado “El FUTURO de la (contra)CULTURA”. Un espacio abierto para cualquier persona tanto si ya nos conoce desde hace años como si nos acaba de descubrir. Solo hay una norma: ganas de compartir y de pasarlo bien (bueno, son dos).
El festival: El FUTURO de la (contra)CULTURA
La agenda del día
#14:00 - 16:00_ Banquete colectivo - comida y networking (necesaria reserva previa)
#16:00 - 17:00_Siesta y llegada de asistentes
#17:00 - 21:00_FUTURATÓN: ¿Cómo estaremos dentro de 10 años?
#21:00 - 23:30_Fiesta de cierre (con DJ a partir de las 22h)

¿Qué vamos a hacer?
El futuro de la (contra)cultura se imagina en comunidad. Diálogo, creatividad, libros, música y muchas personas bonicas. ¿Te vienes?
En un mundo cada vez más individualizado, polarizado y capitalizado, el simple acto de reunirse puede convertirse en un gesto radical. Hoy, más que nunca, encontrarse, escucharse y construir colectivamente se vuelve una forma de (contra)cultura: una resistencia activa frente a esa fragmentación, aislamiento y velocidad que impone el sistema. Por eso, reflexionaremos cómo ha cambiado en la última década el concepto de COMUNIDAD y especularemos sobre cómo creemos (o queremos) que sea dentro de diez años. Con todo lo que salga de la conversación, definiremos nuevas sendas que explorar en estos próximos años y ayudaremos a que surjan conexiones inesperadas. Porque quizá hablar de comunidad no es sólo un tema de divagación, sino una práctica urgente.
Para todo esto utilizaremos nuestro querido método basado en el “diseño de futuros”, pero no te vamos a desvelar todo, que la gracia es que lo descubras en directo. Porque también habrá libros, habrá música y habrá sorpresitas.
¿Cómo sabes si el evento es para ti?
Si durante los últimos meses alguna vez has soñado con sacar adelante un proyecto, pero los tentáculos de la precariedad y del sistema no te han dejado opción; si crees en el poder de la cultura comunitaria como modelo relacional; si el cerebro te va a reventar de todas las cuestiones que el mundo te plantea y que no sabes responder; si el hecho de dialogar durante varias horas con personas que lo mismo son artistas, filósofas, estudiantes, politólogas, jubiladas, ingenieras o profes te “pone” un poco, eso es que eres una de esas personas a las que queremos tener. Si tu mayor preocupación es la alineación del próximo partido del Real Madrid, te vas a aburrir. De verdad.

Punto de venta de libros: Librería Ciento Volando
Esta vez, el saber, sí ocupa lugar.
Porque durante el festival “El FUTURO de la (contra)CULTURA”, tendrás en tu mano las publicaciones más chulas sobre pensamiento, cultura y contracultura, metodologías de trabajo... gracias al punto de venta especializado que tenemos con la Librería Ciento Volando. Podrás adquirir los últimos ejemplares, algunas de las publicaciones de antaño, y por supuesto, libros que muestran conceptos de siempre.
Nuestra amiga la Librería Ciento Volando, en la calle Divino Pastor 13, está en pleno corazón de Malasaña. Cuenta con un fondo muy amplio en narrativa adulta y ensayo; y con una maravillosa zona infantil y juvenil. Están siempre dispuestos a recomendarte tu próxima lectura favorita y a organizar el evento cultural que dé que hablar en el barrio, por eso, como no podía ser de otra manera, se suman a nuestro festival. Para que no te vayas de vacío.
Los organizadores del sarao

AIDI (Asociación para la Investigación, el Diseño y la Innovación) es un colectivo diverso de personas formada por personas curiosas, creativas, emprendedoras y activistas que forman comunidad para generar oportunidades en las que el diseño y la cultura confluyen de manera transversal. Trabajan en redes de colaboración junto a agentes de sectores institucionales, corporativos y educativos desarrollando proyectos de innovación social y emprendimiento cultural, poniendo las herramientas, los medios y la facilitación de grupos de trabajo a disposición de nuestra comunidad.
Les gusta tener relación directa con los agentes que están trabajando sobre el terreno, para tener una visión lo más cercana posible a la realidad. Llevan a cabo todo tipo de iniciativas para tejer redes, generar conocimiento, y movernos en esa bonita intersección entre la cultura, la tecnología, la educación y el impacto social. Por eso, organizan grupos de investigación con tres líneas principales:
- Nuevas narrativas para la divulgación de la cultura.
- Transferencia de conocimiento y entidades públicas
- Mediación virtual para el arte y el diseño.
Bastardo, siempre en contra
No puedes perderte esta oportunidad única para conectar, aprender y disfrutar en un ambiente incomparable. Para ello recuerda adquirir tus entradas en EVENTBRITE.
Si de tanta charla y conocimiento has perdido la noción del tiempo (o de las copas) y se te hace tarde para pillar el metro en Tribunal o Alonso Martínez, recuerda que en Bastardo Hostel, tu hotel en el centro de Madrid, siempre tendremos una buena cama para nuestros bastarditos más aplicados.
Entra sin llamar, ¡te esperamos!
Enjoy our programming
Lun | Mar | Mié | Jue | Vie | Sáb | Dom |
---|---|---|---|---|---|---|
1
|
2
|
3
|
4
|
|||
7
|
8
|
9
|
11
|
12
|
||
14
|
||||||
25
|
||||||
30
|
31
|
-
Festival de arte urbano y graffiti II
Una jornada para pintarArtistas urbanos ( Murfin, Paula Díaz, Sham Studio, Dapo y Jdlopex) pintan nuestras paredes y tú podrás participar en un mural colaborativo. Añade DJ set, charlas, libros... ¡el finde perfecto! -
Festival de arte urbano y graffiti II
Una jornada para pintarArtistas urbanos ( Murfin, Paula Díaz, Sham Studio, Dapo y Jdlopex) pintan nuestras paredes y tú podrás participar en un mural colaborativo. Añade DJ set, charlas, libros... ¡el finde perfecto! -
Bertus presenta “La vida se me hace bola”
Biografía de ficción en clave de humorUna lectura que habla de cómo la vida lleva a darse cuenta de que no todo iba a ser como siempre nos han contado. -
Poetry in the room / roof
Micro a corazón abiertoUn micro abierto para los artistas que quieran expresar su arte para dar voz al mundo: poesía, música... todas las artes son bienvenidas a Bastardo. -
Estación Viajera
Conversaciones sobre destinosSi eres un trotamundos al que le encanta viajar, ven a contarnos tu último destino y a escuchar más sobre el próximo viaje que quieres hacer. Cada estación, un destino. -
Podcast “Qué horror”, en vivo
podcast de antonio mbPor primera vez, en directo, un espacio seguro donde compartir dudas y emociones, ideal para estrenar la cuarta temporada. -
IX Edición Teatro Joven de Bolsillo
Si hay que ser, se esMicroteatros repartidos por los espacios de nuestro hostel gracias a los Centros Juveniles del Ayuntamiento de Madrid del Departamento de Juventud. Adquiere tu entrada antes de venir. -
Carlos Vera presenta: “Tras mis capas”
PoemarioUn poemario sobre la visibilización y el abrazo a la pluma, a la expresión y a la identidad. Un viaje para comprender las capas de tu esencia. -
Lucía Lara presenta “Rodolfo, un elefante flexible”
Cuento InfantilLa autora nos explica cómo sus páginas sirven de herramientas en contextos terapéuticos, usando los principios de la ACT para enfrentar dificultades cotidianas. -
Dragalada Madrid
Fiesta Drag de mañanitaUn espectáculo diurno de drag y DJ en el que votamos la mejor drag del día para que se lleve la corona de reinona. -
Presentación del libro “Metaverso y mundos virtuales”
Tecnologías, Retos y OportunidadesConversamos sobre los caminos que abrirá el futuro de internet y los próximos escenarios de esta nueva realidad digital. Para los que apenas manejan la tecnología y para los expertos. -
Aquí hay sarao
De la mano de AIDI (Asociación para la Investigación, el Diseño y la Innovación)Tu excusa para conectar, compartir y aprender (y pasar un buen rato). -
La Troupé de Magia Estudio
Magia de cerca o la artesanía del imposible¡Abracadrabra, bastarditos! Os traemos la magia a cargo de Magia Estudio. Acércate a romper el límite de la realidad y prepárate para vivir la experiencia de lo imposible. -
Irene Vallejo presenta: “El inventor de viajes”
Cuento InfantilUna ingeniosa historia llena de mundos fantásticos y criaturas que es una nueva vida a otra historia del mundo clásico, esta vez, a las "Historias verdaderas", de Luciano de Samósata. -
Poetry in the room / roof
Micro a corazón abiertoUn micro abierto para los artistas que quieran expresar su arte para dar voz al mundo: poesía, música... todas las artes son bienvenidas a Bastardo. -
Swing Bastardo by Barrelhouse Swing Project
Quedadas de swingUn vermú de piruetas y ambientazo que hará que tengas que comprarte zapatos nuevos de tanto bailar. Imposible mantener los pies quietos cuando el Swing suena en Bastardo. -
Beers & Politics
Charla abierta y plural de temas de actualidadLlega a Bastardo la tertulia y la reflexión política pero de manera informal y relajadita. Cada mes un ponente con el que deliberar. -
Jaime Sempere presenta: “Ellos y el tiempo”
Novela de misterioCautivador misterio ambientado en la Francia del siglo XIX, sin falta de romance, donde los protagonistas se ven comprometidos por una amenaza del pasado.