Aquí hay sarao
#Tercer miércoles de mes (más o menos)
#Hora: 19:00H
#Fechas:
- 15.11.2023 |
- 18.10.2023 |
- 20.09.2023 |
- 17.05.2023 | Entre tú y yo. La intimidad.
- 12.04.2023 | La que se nos viene encima. La era del Colapso.
- 15.03.2023 |Compartiéndonos de risa.
- 7.12.2022 | Inteligencias artificiales.
- 2.11.2022 | Perdiendo los papeles.
- 5.10.2022 | La piel que adorno.
- 29.06.2022 | Desmontando el metaverso.
- 4.05.2022 | Perder el miedo.
- 17.03.22 | La comunidad. Comunidades Bastardas.
Si algo tenemos en común Bastardo Hostel y AIDI (Asociación para la Investigación, el Diseño y la Innovación) es que nos encanta organizar saraos de todos los tipos, por eso estábamos condenados a encontrarnos.
La comunidad AIDI siempre se ha identificado por aquellos encuentros donde se conocían personas de cualquier edad, profesión y procedencia, unidas cada vez gracias a una excusa diferente. Han montado Diseñatones, tours, conferencias, talleres, cerveceos e incluso ferias de varios días. Lo importante era compartir, aprender y conectar, pasándolo bien.
Los años de pandemia han limitado lógicamente todas estas actividades, lo cual ha sido una oportunidad para crear hasta un universo virtual en el que seguir en conexión… pero, seamos sinceros, no hay nada como un sarao presencial.
Por eso, qué mejor lugar para volver a la acción que en nuestro querido Bastardo Hostel, tu hostal en el centro de Madrid, con un formato totalmente nuevo lleno de sorpresas. No desintonicéis porque esta primavera os esperan varios saraos, con la esencia de siempre, con las ganas de ahora. Porque ya sabes que nuestra programación Bastarda cada mes viene más cargadita.
¿De qué van estos SARAOS?
“Aquí hay SARAO” es un evento que nace fruto de nuestra ilusión por seguir conectando personas en torno a una experiencia inspiradora.
Todas las personas vivimos etapas de transformación y de evolución, donde nuestro sensor por aprender se activa al máximo. Creemos que reflexionar de manera colectiva y conocer a personas nuevas en un entorno favorable es una experiencia que nos ayuda a seguir creciendo. La cultura, el diseño, el arte o la tecnología cuentan ya con numerosos eventos que se basan en una charla unidireccional donde siempre van las mismas personas. También nos gustan esos formatos pero proponemos que a cada Sarao venga diferente gente nueva y, encima, que sea la primera que se lance a hablar.
En “Aquí hay SARAO” conversaremos de muchas de estas temáticas y más, pero siéntete dentro de ese “hablaremos”, porque os cederemos la palabra rápido.
La escaleta ("el orden del día" para los no entendidos en palabrejos) será siempre la misma con el objetivo de que siempre pasen cosas distintas:
- Una persona invitada expone una cuestión que le ronda la cabeza (obligaremos a que no se enrolle).
- Las personas asistentes tendrán que presentarse entre ellas por grupos y comentar algo sobre dicha cuestión.
- Expondremos en común las reflexiones y debatiremos sobre ellas.
- Luego nos quedaremos charlando, ¡claro!
¿Por qué decimos que cada vez pasarán cosas distintas?
Primero, porque quizá una vez os hacemos dibujar, otra cantar y otra jugar al trivial. Hay muchas maneras de reflexionar y de exponer un tema.
Y en segundo lugar, por supuesto, porque en cada edición trataremos un tema diferente, propuesto por esa comunidad o persona invitada.

¿Quiénes están detrás?
AIDI (Asociación para la Investigación, el Diseño y la Innovación) es un colectivo diverso de personas que forman comunidad para generar oportunidades en las que el diseño y la cultura confluyen de manera transversal. Trabajamos en redes de colaboración junto a agentes de sectores institucionales, corporativos y educativos desarrollando proyectos de innovación social y emprendimiento cultural, poniendo las herramientas, los medios y la facilitación de grupos de trabajo a disposición de nuestra comunidad.
Nos gusta tener relación directa con los agentes que están trabajando sobre el terreno, para tener una visión lo más cercana posible a la realidad. Por eso, ahora mismo estamos organizando grupos de investigación con nuestras tres líneas principales:
- Nuevas narrativas para la divulgación de la cultura.
- Transferencia de conocimiento y entidades públicas
- Mediación virtual para el arte y el diseño.
Pero… ¡atención! Sabemos que no sólo a AIDI nos gusta montar saraos, por lo que si eres una comunidad, colectivo o persona que quiere proponer nueva temática, dínoslo y ¡montamos contigo la próxima entrega!
Aquí los saraos

17.05.2023 | Entre tú y yo. La intimidad.
Los secretos siempre han sido utilizados para proteger información confidencial o valiosa, donde los ejemplos más antiguos conocidos se remontan a los jeroglíficos egipcios.
En cuanto existe el secreto, existe la filtración y, por tanto, existe el cotilleo.
¡Un acto que nos caracteriza tanto como especie y del cual tanto renegamos!
¿Por qué nos contamos unas cosas pero nos guardamos otras? ¿Cambian el tipo de chismes con cada generación? ¿Qué criterios nos llevan a traicionar una confianza? ¿Cómo podríamos redefinir el concepto de intimidad para mejorar como sociedad?
No te guardes este evento para ti y cuéntaselo a lo demás.
Si antes de venir, nos dices que vienes aquí, mejor.

12.04.2023 | La que se nos viene encima. La era del Colapso.
Estamos viviendo la era del Colapso.
Nos rodean infinidad de libros, películas, series o videojuegos sobre una misma idea: la humanidad se extingue, normalmente con algún grupo de aventurados supervivientes como en “Metro 2033”, “Soy Leyenda” o “The Last of Us”; aunque a veces el futuro es totalmente disruptivo como en “1984”, “Bioshock” y “Black Mirror”.
Es una temática que funciona, porque facilita la creación de héroes y villanos, pero también porque sacude nuestras entrañas ante imágenes de contraste respecto a nuestra vida actual.
Sin embargo, el colapso es un concepto científico que está cobrando relevancia en las últimas décadas. ¿Qué hay de real en este colapso que nos muestra la ciencia ficción? ¿Qué significa exactamente que la sociedad está colapsando? Y lo más importante… ¿hay alguna forma de evitarlo?
Ya sabes que no hace falta reservar, pero si lo haces aquí, mejor.

15.03.2023 |Compartiéndonos de risa.
Partirse la caja, desternillarse, jajajajaja, doblarse a carcajadas, LOL… todo el mundo se ríe. Ayer, hoy y mañana. En todas las partes del mundo. De todas las edades. Y, por supuesto, de cosas totalmente diferentes. Quizá es aquello que más nos une como especie.
Pero… ¿Por qué nos reímos? ¿Qué valor nos aporta como sociedad? ¿Todas las culturas nos reímos de lo mismo? ¿Cuáles son los fundamentos para crear comedia? ¿Todavía queda humor por explorar?
Vente a pasar una noche especialmente divertida.
¡No te despchistes! (Lo sentimos)
Y ya sabes que no pacha nada si no nos dices que vienes, pero porfi, si coges tu entradita aquí, mejor.

7.12.2022 | Inteligencias artificiales. Almas de silicio.
Desde tiempos inmemoriales, las personas siempre hemos soñado con el concepto de inmortalidad, una quimera tan atractiva como inalcanzable.
Los avances tecnológicos y científicos nos están permitiendo vivir más tiempo e incluso curar la muerte. Existen dos grandes tendencias sobre la inmortalidad: podríamos conservarnos siempre jóvenes a través de la medicina o bien podríamos transferir copias de nuestra mente a recipientes digitales inmortales.
Pero eso no evitaría que un coche autónomo descuidado o un virus informático pueda acabar igualmente con nuestra existencia.
¿Guardaremos algún día nuestras almas en discos duros? ¿La gente más rica podrá comprar el tiempo de su vida con dinero? ¿Ser amortales restará valor a la experiencia de vivir? ¿O tendremos más miedo de salir a la calle? ¿Las inteligencias artificiales dominarán el mundo?
Si estas reflexiones te hacen tener la cabeza en otra parte y se te cae el alma a los pies, vente al Sarao a vivir un recuerdo que (prometemos) te durará para siempre.
No hace falta reservar, que aquí entra quien quiere hasta que se pete, pero si te apuntas en este enlace, mejor, para saber cuántos vais a venir.

2.11.2022 | Perdiendo los papeles
Nos da pánico hablar en público y mucho más subir a un escenario a interpretar un papel.
Sin embargo, nuestra vida es una continua performance, donde cada una de nuestras acciones son una pequeña representación.
De hecho, un estudio dice que mentimos al menos 20 veces al día sin ningún tipo de pudor.
Pero… ¿qué tipo de barreras nos encontramos para asumir diferentes roles? ¿sabemos el papel que ha tenido el teatro como elemento de resistencia? ¿conocemos todo el potencial de la interpretación como herramienta terapéutica?
Puedes ser o no ser fan de ir disfrazado, la cuestión es que vengas a este Sarao.

5.10.2022 | La piel que adorno.
¿Sabías que el primer tatuaje que conocemos data de hace 5300 años?
Fue un cazador neolítico que se encontró congelado en medio de Europa.
Desde entonces, decorar nuestros cuerpos ha sido una práctica habitual por muchas civilizaciones. Con significado cultural, político, religioso o artístico, actualmente casi 4 de cada 10 personas en el mundo llevan algún tatuaje.
¿Por qué nos tatuamos? ¿Le damos el mismo significado que las generaciones anteriores? ¿Existen otras maneras de decoración además del tatuaje?
Apúntate aquí y vente a pasar una tarde que se nos quede grabada.

29.06.2022 | Desmontando el metaverso
¿No te cansa ya escuchar el término Metaverso por todas partes? ¿Qué es eso y en qué nos afecta? ¿Sirve realmente para algo?
Esta vez queremos dinamitar el Metaverso desde dentro… ¡Y lo hacemos con nuestras “comunidades topo” en este mundillo!
¡Vamos a idear un plan para desconectar el chiringuito! Porque unas cañas virtuales no saben igual que unas reales, por muy inmersivas y realistas que nos digan que son.
Además, podrás disfrutar de las mejores experiencias en Realidad Extendida que han encontrado, para que comprendamos, de una vez por todas que no, el futuro no está en comprarnos un chalecito en ese Metaverso del que todo el mundo habla, pero nadie sabe qué diantres es.
Jugaremos, nos conoceremos, charlaremos, crearemos una obra colectiva... si quieres verlo con tus propios y reales ojos, puedes venir sin inscribirte pero mejor si te apuntas en este enlace.

4.05.2022 | Perder el miedo.
¡Cuántas veces nos hemos enfrentado a situaciones incómodas en las que querríamos meter la cabeza en un agujero! El arte es una herramienta brutal de expresión que nos invita a conocernos mejor, por lo que este Sarao nos ayudará, por lo menos, a perder el miedo de compartir nuestras ideas con el resto de personas.
Montaremos varios juegos para romper el hielo y que nos conozcamos un poquito pasándolo bien. Al final charlaremos un rato entre todos sobre qué miedos nos acechan por la cabeza y cómo podemos entenderlos y paliarlos gracias a experiencias como estas.
¿No tienes ni idea de dibujar? Este sarao es para ti. Vamos a reunir a personas de todo tipo (como siempre) para que soltemos todo lo que tenemos en la cabeza y lo plasmemos en una obra colectiva. PROHIBIDO TENER MIEDO A EXPRESARNOS.
¿Sí que sabes dibujar? ¡También te queremos! No va a ser un evento para que te luzcas, pero vas a poder ayudar a otras personas a volcar sus ideas y comentaremos los resultados al final.
De nuevo, podéis esperar todo tipo de sorpresas planificadas y caos controlados, ¡no tengáis miedo a descubrirlo!

17.03.2022 | La comunidad. Comunidades Bastardas.
Si se celebra este primer evento presencial tras la pandemia en esta fecha no es casualidad, sino que el 17 de marzo… ¡AIDI cumple 7 añitos! Por ello, hemos decidido que la temática de esta primera edición sea lo que más les caracteriza: la comunidad.
En concreto, Comunidades Bastardas, ¿por qué?
Más allá de la referencia evidente, realmente creemos que AIDI, como nosotrosl, es una comunidad bastarda, porque surge en un contexto muy concreto y ha degenerado de esa naturaleza original hasta ser lo que es hoy, tras siete años de tumbos. Seguro que se te vienen a la cabeza otros colectivos o comunidades que surgen de forma casi subrepticia, en los aledaños de un sector o de una institución determinada, para seguir direcciones totalmente impredecibles. En este primer Sarao invitamos a uniros a cualquier persona que formes, has formado o quieras formar parte de una comunidad, para compartir estos viajes y estos aprendizajes.
Contaréis a qué comunidades pertenecéis, qué creéis que mantiene viva una comunidad, cómo ha cambiado en estos años el concepto de comunidad… o quizá no, porque la conversación irá surgiendo de forma natural y el protagonismo será compartido. No podemos ver el futuro con precisión, pero sabemos que será divertido e interesante.
¿Perteneces a una comunidad? ¿Quieres conocer comunidades nuevas y diferentes? ¿Tienes ganas de vernos y felicitarnos el aniversario? ¿Simplemente no te apetece quedarte en tu casa? ¡Te esperamos!
Ojo, que cuando acabemos empieza un concierto de soul, ¡vaya planazo de noche!
PD: Agradecemos si puedes apuntarte desde Eventbrite para que podamos prever aforo, aunque si hay hueco puedes venirte sobre la marcha y participar igualmente. ;)
Si quieres venir y descubrir por ti mismo qué es un Sarao, te esperamos en Bastardo Hostel
Para que juegues y pienses.
Entendemos que después no quieras volver a casa porque estarás agotadito de tanta dinámica. No te preocupes, en Bastardo Hostel, siempre hay una cama barata para ti esperándote. Mira aquí las opciones.
¡Quédate a dormir!
Disfruta de nuestra programación
Lun | Mar | Mié | Jue | Vie | Sáb | Dom |
---|---|---|---|---|---|---|
1
|
2
|
3
|
||||
9
|
10
|
11
|
14
|
|||
15
|
16
|
|||||
22
|
23
|
|||||
29
|
30
|
31
|
-
Live Rooms Show
Charla y músicaUna conversación, una canción, y vuelven las palabras, y otra melodía... Un ciclo mensual con los mejores artistas de la escena independiente y su música en formato acústico. -
DJ Set
Remixes y mashupsTu pista de baile favorita para que te muevas al son de los clásicos del dance, revisionados como nunca, y agites el esqueleto hasta que rompas tus zapas. -
Dance Impro Space
Ciclo de danza bimestralPiezas que generan un encuentro entre público y artistas de una manera novedosa, en un espacio alternativo y no convencional para la danza. -
DJ Set
Remixes y mashupsTu pista de baile favorita para que te muevas al son de los clásicos del dance, revisionados como nunca, y agites el esqueleto hasta que rompas tus zapas. -
Doo Wop Trío. Banda residente
Sábados de Vermú-MusicLos sábados a la hora del vermú nuestro trío favorito nos trae los grandes temas del jazz, soul o el funk. -
Poetry in the room
Micro a corazón abiertoUn micro abierto para los artistas que quieran expresar su arte para dar voz al mundo: poesía, música... todas las artes son bienvenidas a Bastardo. -
Alfredo López presenta «Carol Bach y la cárcel secreta»
Presentación libroUn prometedor thriller ambientado en Madrid, en el que te va a costar diferenciar qué es verdad y qué es mentira. María Mañeru, reconocida escritora y editora, nos acompañará también. -
Debate sobre Eurovisión
Con Luismi PalaoCon motivo de este festival, Equipo Europa trae una charla y debate con el periodista Luismi Palao sobre Eurovisión y la cultura europea, para conocer a otros miembros de la… -
DJ Set
Remixes y mashupsTu pista de baile favorita para que te muevas al son de los clásicos del dance, revisionados como nunca, y agites el esqueleto hasta que rompas tus zapas. -
Irene Junquera: «Todo el tiempo que nos queda»
Presentación de novela¿Cuál es el amor más importante? El que debemos sentir por nosotros. De eso trata este libro. Ven, pregúntale de todo a su autora, y llévate el libro firmadito. -
Doo Wop Trío. Banda residente
Sábados de Vermú-MusicLos sábados a la hora del vermú nuestro trío favorito nos trae los grandes temas del jazz, soul o el funk. -
Aquí hay sarao
De la mano de AIDI (Asociación para la Investigación, el Diseño y la Innovación)Tu excusa para conectar, compartir y aprender (y pasar un buen rato). -
Carlos Herrero presenta «Aristóteles»
Presentación de libroEl debut literario de Carlos Herrero, joven con una habilidad especial para explicar las contradicciones del amor y del desamor, bajo una capa de risa y ligereza. -
Karaoke con Robin Nodar
Concierto a la cartaAfina tu voz porque tú eliges las canciones que más te gusta cantar. Versiones en español y en inglés para que saques al cantante que llevas dentro. -
DJ Set
Remixes y mashupsTu pista de baile favorita para que te muevas al son de los clásicos del dance, revisionados como nunca, y agites el esqueleto hasta que rompas tus zapas. -
DJ Set
Remixes y mashupsTu pista de baile favorita para que te muevas al son de los clásicos del dance, revisionados como nunca, y agites el esqueleto hasta que rompas tus zapas. -
Doo Wop Trío. Banda residente
Sábados de Vermú-MusicLos sábados a la hora del vermú nuestro trío favorito nos trae los grandes temas del jazz, soul o el funk. -
Dragalada Madrid
Fiesta Drag de mañananitaUn espectáculo diurno de drag y DJ en el que votamos la mejor drag del día para que se lleve la corona de reinona. -
La Troupé de Magia Estudio
Magia de cerca o la artesanía del imposible¡Abracadrabra, bastarditos! Os traemos la magia a cargo de Magia Estudio. Acércate a romper el límite de la realidad y prepárate para vivir la experiencia de lo imposible. -
Body and soul. Dúo residente
Miércoles de conciertoEn concierto las versiones del cancionero popular estadounidense y canciones de los 90 y 2000 con un toque moderno de influencias del soul, el gospel y el jazz más contemporáneo. -
Beerworking
Encuentro de ilustradoresEl Beerworking es un encuentro mensual que reúne decenas de profesionales y estudiantes de la ilustración para compartir experiencias mientras toman algo. ¡Te esperamos! -
DJ Set
Remixes y mashupsTu pista de baile favorita para que te muevas al son de los clásicos del dance, revisionados como nunca, y agites el esqueleto hasta que rompas tus zapas. -
DJ Set
Remixes y mashupsTu pista de baile favorita para que te muevas al son de los clásicos del dance, revisionados como nunca, y agites el esqueleto hasta que rompas tus zapas. -
Doo Wop Trío. Banda residente
Sábados de Vermú-MusicLos sábados a la hora del vermú nuestro trío favorito nos trae los grandes temas del jazz, soul o el funk. -
Beers & Politics
Charla abierta y plural de temas de actualidadLlega a Bastardo la tertulia y la reflexión política pero de manera informal y relajadita. Cada mes un ponente con el que deliberar.