Victoria Puerta presenta: “Plazas de mercado colombianas”
- Fecha: martes, 13.05.2025
- Hora: 19H
- Entrada gratuita #HastaQueSePete
Con un fuerte sentimentalismo viene a deslumbrarnos Victoria Puerta con su nueva propuesta Plazas de mercado colombianas: recorrido sentimental. Esta autora apuesta por la lentitud, y fundamentalmente, cree que el viaje es una excusa, pues lo importante en este caso es la gente que habita y ama el alimento en las plazas de mercado colombianas.
"Una escenografía para recrear mi paso por los diferentes escenarios que alimentan el deseo de trabajar con imágenes que hablan del ser humano, de los tiempos de la radio y el teléfono analógico, de las conversaciones en torno al tinto-café colombiano y la cesta de mimbre llena de productos frescos con los aromas y las sensaciones, principio del estallido de la luz y el color todo percibido." Victoria Puerta.

¿Qué nos cuenta el libro?
Ubicadas en céntricas plazas municipales, descampados, carretillas o hermosos edificios patrimoniales, las plazas de mercado colombianas se han ganado el puesto que años atrás le negaron las clases altas colombinas. El siglo XXI se ha convertido en su aliado pues cuando se habla de seguridad alimentaria, de la supervivencia del campesino y de la ancestralidad, resurgen las plazas de mercado; cada día más modernas, vitales, sostenibles, diversas y cercanas.
A lo largo de treinta años ha fotografiado las plazas de mercado colombianas por su colorido, su conexión entre la ciudad y el campo, y las formas de comunicación que la distinguen de otros centros de acopio: cercanía, intercambio de conocimientos y de familiaridad, a lo que hay que sumar la posibilidad de realizar la compra a la medida de uno.
Con su cámara ha realizado un recorrido sentimental por lugares que ofrecen la verdadera esencia del alma colombiana: divertida, colorida, esforzada, resignada y sabrosona. Justamente esa comunión con el brillo y el color del alimento, la lleva a construir con cristales, cintas, y varios proyectos El Taller de Vandalia. Dos corrientes que se encuentran y alimentan porque envuelven tiempos lentos, de conversaciones y búsquedas estéticas y aprecio por tareas que exigen dedicación. Son esas búsquedas las que quiere compartir en esta presentación el proyecto del libro “Plazas de mercado colombianas: recorrido sentimental” a través también de una Mesa de la Abundancia, donde adquirir objetos de todo tipo.
Cada lugar que ha visitado le ha sorprendido, como la plaza de Barranquilla, única en su estilo, pues la magia y las especias son las protagonistas, en tanto que la plaza de hierbas Samper Mendoza comienza su actividad a las tres de la mañana, y solo vende hierbas, en tanto que el imponente edificio de la plaza de Honda, para luchar contra el abandono, apuesta por actividades lúdicas, sin dejar de vender frutas tropicales y pescados del río Magdalena. Tantas experiencias, como plazas de mercado.

¿Qué nos vamos a encontrar?
Además de ese recorrido fotográfico, que abarca varias regiones del país, unas abrazadas por magníficos río como la de Quibdo, otras amparadas por el mar Caribe, otras dignas representantes del espíritu de los Andes colombianos. Elementos y recuerdos para construir una mesa de la abundancia, en la que estén expuestos diferentes cristales, fotografías y materiales que hablan de mi amor por los valores artesanales que hacen parte de mi geografía creativa.
En las paredes se expondrán fotografías y páginas impresas del proyecto del libro, así como las camisetas en las que el corazón es el protagonista y uno de los proyectos de El Taller de Vandalia, para generar recursos que permitan seguir adelante, sin ataduras, ni cronogramas.
Las plazas de Bastardo
Aquí en Bastardo Hostel, vuestro hotel favorito en el centro de Madrid, caaaasi cada día os traemos algo nuevo y lógicamente, este día no podía ser menos. Hoy os traemos el proyecto de un nuevo libro muy novedoso a la vez que original dado a que trata de la preciosa escenografía de las plazas de mercado en Colombia.
Si al pensar en los mercados con toda su variedad de riquísima comida os entra un poco de hambre, para eso está Limbo, para matar ese gusanillo y asegurarse de que disfrutéis de esta presentación sin hambre alguna. También eres bienvenido a ver la escenografía de nuestras preciosas habitaciones.
¡Entra sin llamar!
Enjoy our programming
Lun | Mar | Mié | Jue | Vie | Sáb | Dom |
---|---|---|---|---|---|---|
1
|
2
|
3
|
4
|
5
|
||
6
|
7
|
9
|
11
|
|||
13
|
15
|
17
|
||||
20
|
21
|
23
|
||||
27
|
28
|
30
|
-
Sin Tapujos
Talento para el Futuro y España MejorUn foro de talentos para crear espacios donde impulsar las voces del futuro. -
Dance Impro Space
Ciclo de danza bimestralPiezas que generan un encuentro entre público y artistas de una manera novedosa, en un espacio alternativo y no convencional para la danza. -
Yoga by The Feel Well Method
Mañanas de bienestarÚnete a esta experiencia para sentirte vivo practicando yoga y con todas claves para tener una vida equilibrada que te aporte energía y felicidad. -
Poetry in the room / roof
Micro a corazón abiertoUn micro abierto para los artistas que quieran expresar su arte para dar voz al mundo: poesía, música... todas las artes son bienvenidas a Bastardo. -
Debate: “Elecciones europeas y la movilización de los jóvenes”
Encuentro Terraza EuropaTalento para el futuro y la Oficina del Parlamento Europeo nos traen una charla sobre las elecciones europeas y la importancia de la juventud en la construcción de la democracias. -
Karaoke con Robin Nodar
Concierto a la cartaAfina tu voz porque tú eliges las canciones que más te gusta cantar. Versiones en español y en inglés para que saques al cantante que llevas dentro. -
Desayunos Creativos
Vision Board WorkshopLa actividad más creativa donde podrás plasmar tus objetivos de vida visualmente a través de dibujos, recortes y frases mientras tomas un delicioso desayuno. -
Dragalada Madrid
Fiesta Drag de mañanitaUn espectáculo diurno de drag y DJ en el que votamos la mejor drag del día para que se lleve la corona de reinona. -
La Troupé de Magia Estudio
Magia de cerca o la artesanía del imposible¡Abracadrabra, bastarditos! Os traemos la magia a cargo de Magia Estudio. Acércate a romper el límite de la realidad y prepárate para vivir la experiencia de lo imposible. -
Jorge Bastante presenta: “¿Qué nos va a pasar?”
NovelaHistoria que desafía las normas sociales arraigadas en torno a la familia, el hogar y la identidad personal. Una obra para descubrirse a sí mismo. -
Desayunos Creativos
Vision Board WorkshopLa actividad más creativa donde podrás plasmar tus objetivos de vida visualmente a través de dibujos, recortes y frases mientras tomas un delicioso desayuno. -
Taller “El arte del movimiento consciente”
Taller teórico prácticoUna actividad en nuestra azotea donde poder experimentar el poder de la respiración y su transferencia hacia la estabilidad, la postura y el movimiento. -
Poetry in the room / roof
Micro a corazón abiertoUn micro abierto para los artistas que quieran expresar su arte para dar voz al mundo: poesía, música... todas las artes son bienvenidas a Bastardo. -
Laura Muñoz presenta: “Axel y el aburrimiento”
Narración y taller creativo para los pequesMás que un cuento, una historia para aprender a gestionar la emoción y la comunicación de forma creativa. -
Aquí hay sarao
De la mano de AIDI (Asociación para la Investigación, el Diseño y la Innovación)Tu excusa para conectar, compartir y aprender (y pasar un buen rato). -
Virginia del Río presenta: “La habitación de Uriel”
NarrativaUn relato personal sobre cómo atravesar el dolor y revivir tras él con valentía. Cómo pasar el duelo y cómo ver la luz.