Carlos Martínez y Pilar Lacadena presentan: “Qué grande eres, pequeño Carlos”
- Fecha: lunes, 23.12.2024
- Hora: 18:30 H
- Entrada gratuita #HastaQueSePete
Qué grande eres, pequeño Carlos es un cuento basado en la experiencia personal de Carlos Martínez de la Torre, quien nació con acondroplasia, una condición que afecta al crecimiento óseo y que ha hecho de él una persona de baja estatura.
Este libro escrito junto a Pilar Lacadena e ilustrado por Mariana Pereyra (Pupé), da resultado en un proyecto perfecto para dar visibilidad a esta diversidad funcional no muy comprendida. Un cuento perfecto como herramienta para ayudar a los niños a comprender la acondroplasia, enseñándoles que todos, independientemente de nuestras características, merecemos respeto y comprensión.
Pásate por esta presentación, que es la oportunidad perfecta para los que creen en la educación inclusiva y la fuerza de la literatura infantil como vehículo de cambio social.

El Proyecto
La idea de Qué grande eres, pequeño Carlos nace de la necesidad de Carlos de explicar a los niños y niñas por qué él es diferente en su estatura, algo que suele llamar la atención de los más pequeños y despertar su curiosidad. A lo largo de los años, Carlos ha encontrado distintas formas de abordar este tema, y recientemente, junto a su madrina y pedagoga, Pilar Lacadena, decidió crear un cuento que ayudara a los niños a comprender la acondroplasia de una manera natural y cercana.
El objetivo del proyecto es contribuir a la visibilidad de esta diversidad funcional que, aunque cada vez es más conocida gracias a las redes sociales y los medios, sigue siendo poco comprendida. En este sentido, el libro se convierte en una herramienta para fomentar el entendimiento y la inclusión.
Con este cuento, los autores buscan llevar a todas las familias y escuelas una historia que explique la acondroplasia y muestre la riqueza que puede aportar la diversidad. Esta condición, que afecta a aproximadamente 1 de cada 30,000 personas, es abordada en el libro desde una perspectiva que ayuda a normalizar las diferencias y a fortalecer la empatía entre los niños.

Carlos Martínez de la Torre
Maestro de Educación Infantil en Madrid, apasionado de la literatura infantil y defensor del valor educativo de los cuentos como herramientas de aprendizaje. Nació con acondroplasia, lo que lo motivó a escribir su primer libro Qué grande eres, pequeño Carlos para explicar su condición y promover la inclusión. Su vida y profesión reflejan un constante compromiso con la educación y la empatía hacia los niños.

Pilar Lacadena
Pedagoga y orientadora escolar en Educación Primaria, ha dedicado su carrera a la inclusión y el apoyo a los niños vulnerables. También ha trabajado como educadora en un Centro de Acogida y como profesora universitaria. Pilar es amante de los libros ilustrados y cree en la importancia de educar a través de la imaginación y las emociones. Como madrina de Carlos, ha sido testigo de su crecimiento y superación, y su colaboración en este libro refleja su compromiso con una educación inclusiva y empática.

Pupé (Mariana Pereyra)
Ilustradora y diseñadora gráfica, aporta al libro Qué grande eres, pequeño Carlos su estilo único, lleno de color y ternura. Con una carrera dedicada a la ilustración infantil, su trabajo en este proyecto complementa perfectamente el mensaje del cuento, transmitiendo visualmente la alegría y la fuerza del protagonista. Su relación con este libro es fundamental, ya que sus ilustraciones dan vida a la historia, ayudando a los niños a conectar emocionalmente con el relato y sus enseñanzas.
Acércate a conocer todo sobre este proyecto y las experiencias de Carlos en las que está basado este libro. Además, vas a poder llevarte una copia para conocer de primera mano el poder su historia como herramienta.
Para mientras tanto, o después de este plan, tienes a Limbo aquí mismito para tomarte algo. Y si no te cansas de nosotros y no puedes esperar a llegar a casa para leer el libro, quédate a dormir en tu hotel favorito de Madrid. Te esperamos con ansias en la calle San Mateo, 3, entre Chueca y Malasaña, al ladito del metro Tribunal cerca del metro de Alonso Martínez.
Enjoy our programming
Lun | Mar | Mié | Jue | Vie | Sáb | Dom |
---|---|---|---|---|---|---|
1
|
2
|
|||||
6
|
7
|
8
|
9
|
10
|
11
|
12
|
13
|
||||||
21
|
25
|
26
|
||||
29
|
-
Cristina Prieto presenta “Puntuando el amor”
Presentación de novelaAcércate a conocer la nueva novela de Cristina Prieto, que divierte y rompe tabúes con "Puntuando el amor". -
Yoga by The Feel Well Method
Mañanas de bienestarÚnete a esta experiencia para sentirte vivo practicando yoga y con todas claves para tener una vida equilibrada que te aporte energía y felicidad. -
Swing Bastardo by Barrelhouse Swing Project
Quedadas de swingUn vermú de piruetas y ambientazo que hará que tengas que comprarte zapatos nuevos de tanto bailar. Imposible mantener los pies quietos cuando el Swing suena en Bastardo. -
Encuentros Talento para el futuro
CharlasUn debate interactivo y dinámico entre sabelotodos de la consultoría de Asuntos Públicos para la incidencia política y los jóvenes. -
Aquí hay sarao
De la mano de AIDI (Asociación para la Investigación, el Diseño y la Innovación)Tu excusa para conectar, compartir y aprender (y pasar un buen rato). -
ToonMates: masterclass con Java Pinto
Cómo armar un buen portfolioUn encuentro de animadores e ilustradores en el que poder aprender, debatir y tomar una cervecita. -
Karaoke con Robin Nodar
Concierto a la cartaAfina tu voz porque tú eliges las canciones que más te gusta cantar. Versiones en español y en inglés para que saques al cantante que llevas dentro. -
Cherry Chic presenta “Imperfectas Navidades”
Novela JuvenilOlivia afirma odiar la Navidad tanto como a Noah Merry, su jefe. Pero estas Navidades pondrán a prueba la paciencia y el corazón de ambos. -
Yoga by The Feel Well Method
Mañanas de bienestarÚnete a esta experiencia para sentirte vivo practicando yoga y con todas claves para tener una vida equilibrada que te aporte energía y felicidad. -
Regina Rodríguez Sirvent presenta “Las bragas al sol”
Presentación de libroRita (protagonista) y Regina (autora) nos cuentan sus vivencias, retos y enseñanzas los años de au pair en Estados Unidos, en esta nueva novela revelación. -
Dragalada Madrid
Fiesta Drag de mañanitaUn espectáculo diurno de drag y DJ en el que votamos la mejor drag del día para que se lleve la corona de reinona. -
Beers & Politics
Charla abierta y plural de temas de actualidadLlega a Bastardo la tertulia y la reflexión política pero de manera informal y relajadita. Cada mes un ponente con el que deliberar. -
La Troupé de Magia Estudio
Magia de cerca o la artesanía del imposible¡Abracadrabra, bastarditos! Os traemos la magia a cargo de Magia Estudio. Acércate a romper el límite de la realidad y prepárate para vivir la experiencia de lo imposible. -
Presentación MAKTUB
Live Session by Luke MartinPuesta de largo de un álbum musical que repasa su vida sentimental y que se dirige abiertamente a tres de sus amores del pasados. -
David G. Puertas presenta “La academia”
Presentación de libroLlega a Bastardo Hostel, con su primera novela, un thriller on misterio e intriga, David G. Puertas. Si te enganchaste a Élite y El internado, este libro te va a… -
Talento para el futuro. Foros Interseccionales de Transición Ecológica
Foros Interseccionales de Transición EcológicaCharlas en las que buscamos involucrar a todos los sectores de la sociedad, promoviendo un diálogo inclusivo que transforme retos en oportunidades. -
Estación Viajera
Conversaciones sobre destinosSi eres un trotamundos al que le encanta viajar, ven a contarnos tu último destino y a escuchar más sobre el próximo viaje que quieres hacer. Cada estación, un destino. -
Beerworking
Encuentro de ilustradoresEl Beerworking es un encuentro mensual que reúne decenas de profesionales y estudiantes de la ilustración para compartir experiencias mientras toman algo. ¡Te esperamos!