- Fecha: viernes, 26.04.2024
- Hora: 19:00H
- Entrada gratuita #HastaQueSePete
En el mes del libro, llenamos nuestra programación bastarda con presentaciones literarias para celebrarlo por lo más alto. En esta ocasión, traemos el libro de Juan Laborda, "Mujeres que conducen. El cine de Agnès Varda". Un ensayo que explora la vida de la cineasta Agnès Varda y el papel de la mujer en la sociedad actual.
En la presentación, Juan Laborda estará acompañado a los micros de la escritora e investigadora cinematográfica Lucía Tello Díaz, y del escritor Ramiro Domínguez.
¿De qué va "Mujeres que conducen. El cine de Agnès Varda"?
Este libro es un ensayo sobre Agnès Varda que aborda su legado como una de las directoras más potentes del siglo XX. En él nos presenta su obra cinematográfica, que va mucho más allá de los documentales más conocidos, con pelis de ficción menos conocidas. El libro descubre a una Agnès Varda precursora de la nouvelle vague francesa y su producción extensísima y de gran valor cinematográfica.
Este ensayo pretende reflexionar sobre sus menos conocidos filmes de ficción, pero sin abandonar el ámbito documental. Agnès Varda fue pionera en atravesar esa barrera difusa entre ambos modos de narrar. Dentro de su obra, indistintamente de géneros o mixturas, aparecen temas que la configuran como una autora universal, pertinente y de actualidad. El papel de la mujer en la sociedad, con referencias explícitas a un feminismo renovador, así como a su derecho a decidir sobre su cuerpo y sexualidad, la libertad del ser humano o lo absurdo de ciertas instituciones sociales son algunos de ellos.
Asimismo, destila críticas al consumismo, cariño por los personajes marginales y destellos de memoria convertida en espejo.
Popularizar a Agnès Varda, valorada hoy solo por un reducto de fieles entusiastas, es algo necesario por la potencia latente en su filmografía. Revisitar sus piezas y dotarlas de un sentido nuevo anhela reparar cierta invisibilización artística, a todas luces injusta, y profundizar en la realidad del arte de nuestro tiempo.
¿Quién es el autor?
Juan Laborda Barceló es un escritor, crítico literario y profesor con un doctorado en Historia Moderna por la UCM. Su obra literaria incluye tres novelas: "La Casa de Todos" (2009), "La fragilidad del neón" (2014) y "Paraíso Imperfecto" (2017).
Ha participado en numerosas obras colectivas sobre cine, como "Terry Gilliam: El desafío de la imaginación" (2010) y "Mujer y cine en España" (2018). También ha incursionado en la divulgación histórica con ensayos como "En guerra con los berberiscos" (2018).
Laborda Barceló es colaborador habitual en revistas como Qué Leer, La Aventura de la Historia y Nueva Tribuna, así como en medios de comunicación como Cadena COPE y Ser Madrid. Desde 2012 dirige un espacio cultural variado. Su más reciente trabajo es un estudio fílmico sobre la pionera del cine olvidada Alice Guy, titulado "En el centro del vacío hay otra fiesta" (2022).
Bastardo Hostel y un sinfín de actividades
Como ya habéis visto, Bastardo Hostel no solo es el hotel donde los viajeros del mundo o residentes de Madrid pueden pasar la noche en una habitación agradable. Sino que abre las puertas a muchas actividades culturales para que puedas disfrutar a tope tu visita a Madrid o de tu ciudad.
En esta ocasión, para disfrutar al máximo de esta cautivadora presentación del libro, puedes acompañarla de tapas y algo para beber. O si te da hambre, puedes quedarte a comer algo delicioso a la parrilla en Limbo después de la presentación.
¿Qué esperás? ¡Vente a disfrutar a tope a Bastardo Hostel!
Recuerda, ¡entra sin llamar!
Enjoy our programming
| Lun | Mar | Mié | Jue | Vie | Sáb | Dom |
|---|---|---|---|---|---|---|
|
1
|
||||||
|
3
|
4
|
6
|
7
|
9
|
||
|
10
|
11
|
12
|
14
|
|||
|
18
|
19
|
20
|
21
|
22
|
23
|
|
|
24
|
25
|
26
|
27
|
28
|
29
|
30
|
-
02/11/2025 — 11:30H-13:30H
Swing Bastardo by Barrelhouse Swing Project
Quedadas de swingUn vermú de piruetas y ambientazo que hará que tengas que comprarte zapatos nuevos de tanto bailar. Imposible mantener los pies quietos cuando el Swing suena en Bastardo. -
05/11/2025 — 19:00H
Alfonso del Río presenta “El enigma de Anne Wallace”
novela misterioEntramos en una de las épocas más escalofriantes del año y no con un libro cualquiera, sino que uno que se adapte a las condiciones, lleno de suspense y thriller. -
08/11/2025 — 11:00H AZOTEA / LOBBY
Mindful Yoga
by IbiceniaUn momento para reconectar contigo mismo y dejarte inspirar por la ciudad de Madrid. La paz está en tu interior. -
13/11/2025 — 19:30H
Birras Sintéticas
Encuentro artístico de IAUn punto de encuentro de profesionales de la creatividad (sin miedo a la polidactilia) que ven la IA con mirada crítica pero optimista, dispuestos a explorar las nuevas posibilidades. -
15/11/2025 — 12:00H a 22:30H
Festival de danza contemporánea
Off Stage Dance EventClases, gala, performance, DJ... con bailarines y profesores muy top. Toma nota de lo que te traemos en este día danza. Para que veas bailar y bailes tú. -
16/11/2025 — 18:00H GRADA - ROOM
Poetry in the room / roof
Micro a corazón abiertoUn micro abierto para los artistas que quieran expresar su arte para dar voz al mundo: poesía, música... todas las artes son bienvenidas a Bastardo. -
16/11/2025 — 12:00H
José Sánchez presenta “Empatía en un mundo que duele”
libro de autoayudaVuelven los domingos de presentación y vermú en pleno Madrid centro. Con un libro que es una llamada urgente a recuperar la conexión con los demás en un mundo herido. -
17/11/2025 — 20:00H
Beers & Politics
Charla abierta y plural de temas de actualidadLlega a Bastardo la tertulia y la reflexión política pero de manera informal y relajadita. Cada mes un ponente con el que deliberar.