Carlos Martínez y Pilar Lacadena presentan: “Qué grande eres, pequeño Carlos”
- Fecha: lunes, 23.12.2024
- Hora: 18:30 H
- Entrada gratuita #HastaQueSePete
Qué grande eres, pequeño Carlos es un cuento basado en la experiencia personal de Carlos Martínez de la Torre, quien nació con acondroplasia, una condición que afecta al crecimiento óseo y que ha hecho de él una persona de baja estatura.
Este libro escrito junto a Pilar Lacadena e ilustrado por Mariana Pereyra (Pupé), da resultado en un proyecto perfecto para dar visibilidad a esta diversidad funcional no muy comprendida. Un cuento perfecto como herramienta para ayudar a los niños a comprender la acondroplasia, enseñándoles que todos, independientemente de nuestras características, merecemos respeto y comprensión.
Pásate por esta presentación, que es la oportunidad perfecta para los que creen en la educación inclusiva y la fuerza de la literatura infantil como vehículo de cambio social.

El Proyecto
La idea de Qué grande eres, pequeño Carlos nace de la necesidad de Carlos de explicar a los niños y niñas por qué él es diferente en su estatura, algo que suele llamar la atención de los más pequeños y despertar su curiosidad. A lo largo de los años, Carlos ha encontrado distintas formas de abordar este tema, y recientemente, junto a su madrina y pedagoga, Pilar Lacadena, decidió crear un cuento que ayudara a los niños a comprender la acondroplasia de una manera natural y cercana.
El objetivo del proyecto es contribuir a la visibilidad de esta diversidad funcional que, aunque cada vez es más conocida gracias a las redes sociales y los medios, sigue siendo poco comprendida. En este sentido, el libro se convierte en una herramienta para fomentar el entendimiento y la inclusión.
Con este cuento, los autores buscan llevar a todas las familias y escuelas una historia que explique la acondroplasia y muestre la riqueza que puede aportar la diversidad. Esta condición, que afecta a aproximadamente 1 de cada 30,000 personas, es abordada en el libro desde una perspectiva que ayuda a normalizar las diferencias y a fortalecer la empatía entre los niños.

Carlos Martínez de la Torre
Maestro de Educación Infantil en Madrid, apasionado de la literatura infantil y defensor del valor educativo de los cuentos como herramientas de aprendizaje. Nació con acondroplasia, lo que lo motivó a escribir su primer libro Qué grande eres, pequeño Carlos para explicar su condición y promover la inclusión. Su vida y profesión reflejan un constante compromiso con la educación y la empatía hacia los niños.

Pilar Lacadena
Pedagoga y orientadora escolar en Educación Primaria, ha dedicado su carrera a la inclusión y el apoyo a los niños vulnerables. También ha trabajado como educadora en un Centro de Acogida y como profesora universitaria. Pilar es amante de los libros ilustrados y cree en la importancia de educar a través de la imaginación y las emociones. Como madrina de Carlos, ha sido testigo de su crecimiento y superación, y su colaboración en este libro refleja su compromiso con una educación inclusiva y empática.

Pupé (Mariana Pereyra)
Ilustradora y diseñadora gráfica, aporta al libro Qué grande eres, pequeño Carlos su estilo único, lleno de color y ternura. Con una carrera dedicada a la ilustración infantil, su trabajo en este proyecto complementa perfectamente el mensaje del cuento, transmitiendo visualmente la alegría y la fuerza del protagonista. Su relación con este libro es fundamental, ya que sus ilustraciones dan vida a la historia, ayudando a los niños a conectar emocionalmente con el relato y sus enseñanzas.
Acércate a conocer todo sobre este proyecto y las experiencias de Carlos en las que está basado este libro. Además, vas a poder llevarte una copia para conocer de primera mano el poder su historia como herramienta.
Para mientras tanto, o después de este plan, tienes a Limbo aquí mismito para tomarte algo. Y si no te cansas de nosotros y no puedes esperar a llegar a casa para leer el libro, quédate a dormir en tu hotel favorito de Madrid. Te esperamos con ansias en la calle San Mateo, 3, entre Chueca y Malasaña, al ladito del metro Tribunal cerca del metro de Alonso Martínez.
Enjoy our programming
Lun | Mar | Mié | Jue | Vie | Sáb | Dom |
---|---|---|---|---|---|---|
1
|
2
|
|||||
4
|
5
|
6
|
7
|
8
|
||
11
|
12
|
14
|
15
|
16
|
||
18
|
19
|
24
|
||||
25
|
27
|
28
|
29
|
30
|
31
|
-
Dragalada Madrid
Fiesta Drag de mañanitaUn espectáculo diurno de drag y DJ en el que votamos la mejor drag del día para que se lleve la corona de reinona. -
Yoga by The Feel Well Method
Mañanas de bienestarÚnete a esta experiencia para sentirte vivo practicando yoga y con todas claves para tener una vida equilibrada que te aporte energía y felicidad. -
Swing Bastardo by Barrelhouse Swing Project
Quedadas de swingUn vermú de piruetas y ambientazo que hará que tengas que comprarte zapatos nuevos de tanto bailar. Imposible mantener los pies quietos cuando el Swing suena en Bastardo. -
Poetry in the room / roof
Micro a corazón abiertoUn micro abierto para los artistas que quieran expresar su arte para dar voz al mundo: poesía, música... todas las artes son bienvenidas a Bastardo. -
Sin Tapujos
Talento para el Futuro y España MejorUn foro de talentos para crear espacios donde impulsar las voces del futuro. -
Vermú Muddy Boots Band
Concierto de Country FolkUn trío madrileño que te va a hacer sentir en medio de un atardecer en el viejo oeste, pero con un toque fresco y moderno. -
Cata de Tragedias
Improvisación teatralUn espacio de comodidad y libertad. Donde podrás darle cuerda a tus pensamientos y verlos interpretados e improvisados en acción de forma artísticamente surrealista. -
Aquí hay sarao
De la mano de AIDI (Asociación para la Investigación, el Diseño y la Innovación)Tu excusa para conectar, compartir y aprender (y pasar un buen rato). -
Karaoke con Robin Nodar
Concierto a la cartaAfina tu voz porque tú eliges las canciones que más te gusta cantar. Versiones en español y en inglés para que saques al cantante que llevas dentro. -
Guada Sánchez presenta: “Yo me transformo”
Presentación de libroUn momento de encuentro con la autora para que te lleves firmado un libro para conectar con uno mismo y ser nuestro mejor aliado. -
Dance Impro Space
Ciclo de danza bimestralPiezas que generan un encuentro entre público y artistas de una manera novedosa, en un espacio alternativo y no convencional para la danza. -
Desayunos Creativos
Vision Board WorkshopLa actividad más creativa donde podrás plasmar tus objetivos de vida visualmente a través de dibujos, recortes y frases mientras tomas un delicioso desayuno. -
Poetry in the room / roof
Micro a corazón abiertoUn micro abierto para los artistas que quieran expresar su arte para dar voz al mundo: poesía, música... todas las artes son bienvenidas a Bastardo. -
Estación Viajera
Conversaciones sobre destinosSi eres un trotamundos al que le encanta viajar, ven a contarnos tu último destino y a escuchar más sobre el próximo viaje que quieres hacer. Cada estación, un destino.