- Fecha: jueves, 02.10.2025
- Hora: 19:00 H
- Entrada gratuita #HastaQueSePete
«La gente tiene ansia y necesidad de una respuesta que dé sentido a su vida.»
Hoy Álex Gómez-Marín será el que le de sentido a vuestras vidas con la presentación de su nuevo libro "La ciencia del último umbral". Álex vendrá a revelar los secretos ocultos dentro de nuestras mentes juntando la ciencia y espiritualidad, para poder revelar cómo funciona nuestra consciencia y respuestas sobre nuestra existencia.

Álex Gómez-Marín, nos invita a un fascinante viaje por los márgenes de la consciencia. Tras una experiencia cercana a la muerte en 2021, este físico teórico quedó marcado por la necesidad de investigar desde la ciencia las fronteras entre lo medible y lo inexplicable.
A lo largo del libro, explora temas como la consciencia más allá de la muerte, las experiencias extracorporales, las sincronicidades... Porque la mente es mucho más que lo que produce el cerebro. La ciencia del último umbral no solo desafía el paradigma actual de la neurociencia, sino que también se adentra en terrenos que hasta hace poco eran considerados pseudociencia.
Este libro es una reflexión profunda sobre los misterios de la mente y el potencial de la ciencia y la espiritualidad para revelar nuevas verdades sobre nuestra existencia y nuestra consciencia.

Álex Gómez-Marín, neurocientífico e investigador en el Instituto de Neurociencias de Alicante (CSIC-UMH) y físico teórico. Licenciado en Física, máster en Biofísica y doctor en Física Teórica por la Universidad de Barcelona. Actualmente es Científico Titular del Consejo Superior de Investigaciones Científicas y director del Pari Center en la Toscana italiana.
En 2021 estuvo ingresado de gravedad en el hospital y tuvo una experiencia cercana a la muerte. Entonces decidió dedicar su trabajo de investigación al estudio científico de los límites de la consciencia. En 2023 recibió el primer Premio de Investigación en Ciencias Noéticas Linda G. O’Bryant. En 2024 fue seleccionado como una de las personas más inspiradoras del mundo por OOOM 100 y recientemente ha sido nominado uno de los diez científicos revolucionarios por Feed Your Head.
Científicos bastardos
Aunque los jueves por la tarde sea la precuela del viernes y te apetezca sofá y manta (te entendemos), nuestro plan merece la pena. Así que haz un hueco en tu agenda y acércate a Bastardo Hostel, en pleno centro de Madrid, al ladito del metro Tribunal, porque estamos seguros de que no te vas a arrepentir.
Para los que lleguéis con hambre, que no cunda el pánico que nuestros amigos de Limbo y su cervecería tendrán todo listo para acompañar la charla con algo rico, y para los más valientes, nada como una copa de vino o una cervecita mientras nos adentramos en las grandes preguntas de la vida.
Ya lo sabes, en Bastardo siempre pasan cosas, por tanto, échale un vistazo a nuestra programación para no perderte ni una fecha.
¡Entra sin llamar!
Enjoy our programming
Lun | Mar | Mié | Jue | Vie | Sáb | Dom |
---|---|---|---|---|---|---|
1
|
2
|
3
|
4
|
5
|
6
|
7
|
8
|
9
|
10
|
11
|
12
|
||
16
|
18
|
21
|
||||
22
|
23
|
24
|
26
|
27
|
28
|
|
29
|
30
|
-
Cristina Sánchez presenta “A un buzón sin dueño”
PoemarioPoemas sobre el paso de niña a adulta, primeros pasos en el amor y desamor dentro y fuera de lo normativo, la identidad y la red de apoyo. -
Swing Bastardo by Barrelhouse Swing Project
Quedadas de swingUn vermú de piruetas y ambientazo que hará que tengas que comprarte zapatos nuevos de tanto bailar. Imposible mantener los pies quietos cuando el Swing suena en Bastardo. -
Poetry in the room / roof
Micro a corazón abiertoUn micro abierto para los artistas que quieran expresar su arte para dar voz al mundo: poesía, música... todas las artes son bienvenidas a Bastardo. -
Beers & Politics
Charla abierta y plural de temas de actualidadLlega a Bastardo la tertulia y la reflexión política pero de manera informal y relajadita. Cada mes un ponente con el que deliberar. -
Birras Sintéticas
Encuentro artístico de IAUn punto de encuentro de profesionales de la creatividad (sin miedo a la polidactilia) que ven la IA con mirada crítica pero optimista, dispuestos a explorar las nuevas posibilidades. -
Eduardo Martínez-Abarca presenta “Cuentos con los que aprobé la selectividad”
CuentosCómo enfrentarse con humor y mala baba a las asignaturas de eso llamado Selectividad… o PAU… o EVAU o… como cuernos se llame. -
EL FUTURO DE LA (contra)CULTURA
Festival para la reflexiónUn espacio abierto para personas con ganas de compartir y pasarlo bien. Diálogo, creatividad, libros, música y muchas personas bonicas. Porque el futuro de la (contra)cultura se imagina en comunidad. -
Sunset Mindful Yoga
by IbiceniaUn momento para reconectar contigo mismo y dejarte inspirar por el cielo de Madrid al caer la tarde. La paz está en tu interior.