Un homenaje a Benito Pérez Galdós en Bastardo Hostel.
- Fecha: 04.06
- Hora: 19:00H
- Gratis
¡Atención coolturetas! Como ya sabéis (y si no, os vendría bien un poquillo de cultura general) este año se conmemora el primer centenario de la muerte del gran novelista Benito Pérez Galdós, y el Área de Cultura, Turismo y Deporte del Ayuntamiento de Madrid, se lo ha currado y ha organizado un ciclo de conferencias y mesas redondas con Madrid y Galdós como protagonistas. Y como no podía ser menos, nuestro hostel es uno de los espacios que acoge uno de los encuentros literarios más interesantes. ¡No te lo puedes perder!
Conferencia Bastarda
Bastardo se une al Año Galdosiano y será sede de la conferencia más guay de todas, la de los jovencillos escritores (y no tan jóvenes) que lleva por título algo tan serio como “¿Por qué no existe un Galdós en el siglo XXI?”, que iniciará el debate sobre la desaparición de la escritura realista costumbrista madrileña (puf). Pero decidme los que estáis a la última, ¿realmente ha desaparecido? o es que ya no está en los libros sino en los guiones de las series de Netflix.
El escritor Carlos Mayoral moderará la conferencia, vamos, que pondrá orden y desorden a las palabras de los tres sabios que se sentarán a su lado y a pie de nuestra grada: el periodista y columnista Antonio Lucas, y los escritores Karina Sainz Borgo y José Ángel Mañas.
Por supuesto que este debate será el menos academicista de los que organiza el Área de Cultura del Ayuntamiento de Madrid, pero os aseguramos que será el más entretenido y canalla, tal y como nos gusta hacer las cosas en Bastardo.

Un Bastardo muy realista
Benito Pérez Galdós, aunque no lo creas, no nació en Madrid sino en una bonita isla española, en Las Palmas de Gran Canaria allá por 1843. Desde joven estuvo muy enganchado a Madrid (creemos que es porque le encantaba el cocido). Pregunta de Trivial, que sepas que fue un novelista, dramaturgo, cronista y político español, considerado uno de los mejores representantes de la novela realista del siglo XIX. Se dice que es el que mejor retrató el Madrid de su momento y a sus gentes.
Cambió la percepción de la novela española de la época, oponiéndose al romanticismo y ambientando sus relatos en la era contemporánea con un lenguaje cotidiano y realista. Vamos, que ni de whatsapp.
Galdós representa la restauración de la tradicional novela española llevada al realismo español y el naturalismo.
Está considerado como el mayor novelista después de Cervantes, ¡y eso es mucho!. Sus números hablan claro: más de 100 novelas, 30 obras de teatro y una colección, que es lo más, de cuentos, artículos y ensayos.
¿Quién va a hablar en esta fiesta literaria?

Carlos Mayoral, el moderador
Periodista cultural especializado en literatura decimonónica española. Se presenta siempre como escritor y activista literario.
Escribe en "Jot Down" y "El Español" además de en su blog personal "La Voz de Larra".
En su exitosa novela "Un episodio nacional", recupera un acontecimiento poco conocido de nuestra narrativa, Benito Pérez Galdós y Emilia Pardo Bazán.

Antonio Lucas
Poeta y periodista español ganador del Premio Loewe 2014.
Es licenciado en periodismo, periodista cultural y columnista del diario "EL MUNDO", donde ejerce su labor profesional desde 1996.
Famosas son su serie de entrevistas dominicales a grandes personajes de la cultura nacional e internacional titulada "En Primera Fila".

Karina Sainz Borgo
Periodista y escritora venezolana.
Desde 2006 es residente en España. Ha trabajado para medios de comunicación españoles como "Vozpópuli", "Onda Cero" y "Zenda".
En 2019 publicó "La hija de la española", su primera novela de ficción, la cual cuenta la historia de una joven venezolana que, tras la muerte de su madre, trata de huir de un país que se desmorona. La revista estadounidense "Time" incluyó su obra entre los 100 libros más importantes del año 2019.

José Ángel Mañas
Escritor español. Pertenece a la generación de novelistas neorrealistas españoles de la década de 1990.
Alcanzó la popularidad con la publicación de "Historias del Kronen", su ópera prima.
La novela, finalista del Premio Nadal de 1994, fue adaptada al cine por el director Montxo Armendaríz. Esto le hizo obtener el Premio Goya por "mejor guión adaptado".
¡No puedes perderte esta homenaje literario a Galdós en nuestro hostel!
Entra sin llamar, ¡te esperamos!
Disfruta de nuestra programación
Lun | Mar | Mié | Jue | Vie | Sáb | Dom |
---|---|---|---|---|---|---|
1
|
2
|
5
|
||||
6
|
7
|
9
|
||||
13
|
15
|
17
|
||||
20
|
21
|
23
|
||||
28
|
-
DJ Set
Remixes y mashupsLos hits del momento para que lo des todo en tu pista de baile favorita ¡con bola de discoteca incluida! -
DJ Set
Remixes y mashupsLos hits del momento para que lo des todo en tu pista de baile favorita ¡con bola de discoteca incluida! -
Sin Tapujos
Talento para el Futuro y España MejorUn foro de talentos para crear espacios donde impulsar las voces del futuro. -
DJ Set
Remixes y mashupsLos hits del momento para que lo des todo en tu pista de baile favorita ¡con bola de discoteca incluida! -
Dance Impro Space
Ciclo de danza bimestralPiezas que generan un encuentro entre público y artistas de una manera novedosa, en un espacio alternativo y no convencional para la danza. -
DJ Set
Remixes y mashupsLos hits del momento para que lo des todo en tu pista de baile favorita ¡con bola de discoteca incluida! -
Vermú Live Rooms Show
Charla y músicaUn vermú (o cerveza), unas palabritas, una canción... Un ciclo mensual para todas las edades con artistas de la escena independiente y su música en formato acústico. -
Poetry in the room
Micro a corazón abiertoUn micro abierto para los artistas que quieran expresar su arte para dar voz al mundo: poesía, música... todas las artes son bienvenidas a Bastardo. -
Yoga by The Feel Well Method
Mañanas de bienestarÚnete a esta experiencia para sentirte vivo practicando yoga y con todas claves para tener una vida equilibrada que te aporte energía y felicidad. -
Debate: “Elecciones europeas y la movilización de los jóvenes”
Encuentro Terraza EuropaTalento para el futuro y la Oficina del Parlamento Europeo nos traen una charla sobre las elecciones europeas y la importancia de la juventud en la construcción de la democracias. -
Karaoke con Robin Nodar
Concierto a la cartaAfina tu voz porque tú eliges las canciones que más te gusta cantar. Versiones en español y en inglés para que saques al cantante que llevas dentro. -
Desayunos Creativos
Vision Board WorkshopLa actividad más creativa donde podrás plasmar tus objetivos de vida visualmente a través de dibujos, recortes y frases mientras tomas un delicioso desayuno. -
DJ Set
Remixes y mashupsLos hits del momento para que lo des todo en tu pista de baile favorita ¡con bola de discoteca incluida! -
Dragalada Madrid
Fiesta Drag de mañanitaUn espectáculo diurno de drag y DJ en el que votamos la mejor drag del día para que se lleve la corona de reinona. -
La Troupé de Magia Estudio
Magia de cerca o la artesanía del imposible¡Abracadrabra, bastarditos! Os traemos la magia a cargo de Magia Estudio. Acércate a romper el límite de la realidad y prepárate para vivir la experiencia de lo imposible. -
Jorge Bastante presenta: “¿Qué nos va a pasar?”
NovelaHistoria que desafía las normas sociales arraigadas en torno a la familia, el hogar y la identidad personal. Una obra para descubrirse a sí mismo. -
DJ Set
Remixes y mashupsLos hits del momento para que lo des todo en tu pista de baile favorita ¡con bola de discoteca incluida! -
DJ Set
Remixes y mashupsLos hits del momento para que lo des todo en tu pista de baile favorita ¡con bola de discoteca incluida! -
Desayunos Creativos
Vision Board WorkshopLa actividad más creativa donde podrás plasmar tus objetivos de vida visualmente a través de dibujos, recortes y frases mientras tomas un delicioso desayuno. -
Taller “El arte del movimiento consciente”
Taller teórico prácticoUna actividad en nuestra azotea donde poder experimentar el poder de la respiración y su transferencia hacia la estabilidad, la postura y el movimiento. -
Laura Muñoz presenta: “Axel y el aburrimiento”
Narración y taller creativo para los pequesMás que un cuento, una historia para aprender a gestionar la emoción y la comunicación de forma creativa. -
Poetry in the room
Micro a corazón abiertoUn micro abierto para los artistas que quieran expresar su arte para dar voz al mundo: poesía, música... todas las artes son bienvenidas a Bastardo. -
Cervecívica
Encuentro de cultura pop desde las ciencias socialesDiseccionamos una película, serie, cómic o cualquier producto cultural desde la Filosofía y la Ciencia Política. -
Aquí hay sarao
De la mano de AIDI (Asociación para la Investigación, el Diseño y la Innovación)Tu excusa para conectar, compartir y aprender (y pasar un buen rato). -
BeerMates
Encuentro de ilustradores y animadoresCogiendo el testigo de Beerworking, y colaboración con ToonMates, os presentamos con entusiasmo el nuevo encuentro de animadores e ilustradores en Bastardo Hostel. -
DJ Set
Remixes y mashupsLos hits del momento para que lo des todo en tu pista de baile favorita ¡con bola de discoteca incluida! -
Virginia del Río presenta: “La habitación de Uriel”
NarrativaUn relato personal sobre cómo atravesar el dolor y revivir tras él con valentía. Cómo pasar el duelo y cómo ver la luz.