- Fecha: 29 de junio
- Hora: 1:00 PM
“Me flipa el jazz”. Cuatro palabras bien sencillas, que dichas en cualquier contexto cubren al instante de sofisticación y buen gusto a cualquiera que las diga. Y es que cuando te gusta el jazz, decirlo te puede servir hasta para ligar (admítelo, tú también lo has usado).
En cualquier caso, esto no ha sido siempre así. El jazz nació durante la segunda mitad del siglo XIX en EEUU, de la mano de las comunidades afroamericanas, víctimas de la esclavitud.
La primera reacción de occidente a estos ritmos fue de espanto. Acostumbrados a músicas mucho más calculadas y tradicionales, pasó un tiempo hasta que finalmente comenzó a apreciarse y popularizarse, afectando profundamente a la música del momento y a todo lo que estaría por venir.
Y después de esta parrafada intelectual, que puede que ya conocieras o puede que no, quizás te hayan entrado ganas o curiosidad por escuchar un poquito de jazz. Y como en Bastardo queremos hacer tus deseos realidad, te traemos algo con unas claras influencias de este género y de las que de él derivan.

Donald Funk
Donald Funk aparece en la escena madrileña a principios de 2017 como una locomotora sin control. La premisa de la banda es muy clara: música sin concesiones y mucha energía en directo. Clásicos del género, versiones de famosos temas de pop o rock llevados al estilo y alguna que otra excentricidad, hacen de este trío un auténtico espectáculo en el escenario. Momentos de arreglos sorprendentes combinados con secciones de trance improvisado, mucho buen rollo y frescura, son la guinda del pastel de esta formación.
En el repertorio encontramos versiones con su toque personal, algunas difícilmente identificables, siendo ese el juego que divierte a la banda. Nombres como Michael Jackson, Bill Withers, Jimi Hendrix, Albert King, Eric Clapton, o incluso bandas más modernas, como White Stripes, ven a sus temas más icónicos recibir una pequeña vuelta de tuerca y ser adaptados a un funk crudo y potente.
A pesar de que Donald Funk es una formación vocal, los temas tienen un marcado carácter instrumental, reflejo de las influencias de cada músico.

¿Quiénes son Donald Funk?
Jaby Sánchez (Javier Sánchez Grande): guitarrista, cantante y compositor madrileño, compagina su proyecto personal con múltiples formaciones de diversos estilos, con las cuales ha recorrido todas las grandes salas de la capital. En 2015 graba su primer disco en solitario, "Inner Blossom", y actualmente se encuentra a punto de publicar el segundo, que recibirá el nombre de "Acuarela de paso". En su faceta como artista coquetea con el jazz contemporáneo, la improvisación y la composición en tiempo real, influencias que quedan muy patentes en Donald Funk.
Roberto Natal Sánchez: uno de los baterías más activos de la escena madrileña, muy prodigado en el circuito de blues de la capital. Roberto se adentra en Donald Funk influido por proyectos como Tower of Power, buscando mejorar su lenguaje en el ámbito del power funk y el linear phrasing. Su aporte es el que se espera de un instrumentista de su nivel; una solidez extraordinaria y una ejecución limpia y precisa.
Benito Díaz (Ben Albert): a pesar de que a este multiinstrumentista veracruzano se le puede ver más habitualmente tocando la batería en proyectos de blues y rock, en este caso se cuelga el bajo eléctrico para añadir contundencia al conjunto, además de cantar algún que otro tema. Sin embargo, también tiene una marcada faceta de frontman, hecho que puede confirmarse viéndolo en la banda "Quartet Tarantino", proyecto que lidera a la guitarra y voz y que ya ha hecho las delicias del Bastardo en alguna ocasión.
En definitiva, ¡el 29 de junio es cita obligada en Bastardo para aquellos que disfrutan de la buena música y la frescura en escena!
Puede que tengas suerte, y conozcas a alguien a quien le guste el jazz tanto como a ti…
Disfruta de nuestra programación
Lun | Mar | Mié | Jue | Vie | Sáb | Dom |
---|---|---|---|---|---|---|
1
|
3
|
|||||
4
|
6
|
7
|
8
|
9
|
||
11
|
13
|
14
|
15
|
|||
18
|
19
|
20
|
22
|
|||
25
|
26
|
27
|
-
Cuentacuentos en Bastardo
Cuentacuentos¡Traemos planazo para los más peques en Bastardo! Ya sabéis cuánto nos gustan los planes familiares en nuestro hostel y por eso, para el próximo 2 de febrero os tenemos… -
Amor no es un microteatro
Amor no es un microteatroEn Bastardo siempre apostamos por las propuestas más atrevidas y que se salen de los convencionalismos y, por eso nos hace especial ilusión que se presenten este tipo de proyectos… -
Concierto Empty Spaces
Empty SpacesPresentamos a Empty Spaces, un grupo experimental nacido del encuentro entre un guitarrista rock inglés y un DJ techno francés. El sábado 10 de febrero os tenemos preparado un concierto… -
Tres, ¿son multitud?
Tres, ¿son multitud?El martes 12 de febrero traemos a Bastardo una comedia negra que tiene todas las papeletas de ser un exitazo. Los chicos de 4PTU presentan en nuestro espacio de creación… -
Karaoke
sing with us!¿Eres de los que cantan bajito para que no se te oiga? ¡Seguro que la selección de canciones que te traemos (y una copa o dos) consiguen que te desmelenes!… -
Taller familiar e infantil
Taller infantil y para toda la familia¡Frida Kahlo llega a Bastardo! En este taller nos lo pasaremos súper bien elaborando un retrato a la manera de esta gran artista mexicana. Los peques y no tan peques… -
Black Tears
Black TearsEn pocas semanas acércate a tu hostel madrileño de confianza y más Bastardo, para disfrutar de uno de los géneros más buen rolleros y agradables de la música: el Jazz.… -
La sexta nominada (Premios Oscar)
La sexta nominadaSi queréis enteraros de las últimas predicciones y comentarios de la esperada gala de los premios más importantes del mundo del cine, pasaros el jueves 21/02 por nuestro hostel de… -
VermúFunk
VermúfunkToma con nosotros el vermú una vez al mes al son de jazz, rock y muchos otros estilos que te harán bailar y pasar un buen rato con amigos y… -
Taller de máscaras o tocados para Carnaval
Taller de máscaras o tocadosLos Carnavales se acercan y hemos preparado un taller muy especial para todos los niños -
After Us ed. II
After UsA-project nos presentará como tema principal “Simposio: el nuevo humano”. Esta edición se realizará el jueves 28 de febrero a las 19h.