- Fecha: sábado, 18.11.2023
- Hora: 18.30H
- Entrada gratuita #HastaQueSePete
¡Hola bastarditos! ¿Listos para sumergirse en una aventura divertida y llena de sorpresas? En Bastardo Hostel, siempre estamos buscando maneras de traerte experiencias únicas con nuestra programación y esta vez no te decepcionaremos. Presentamos con entusiasmo las Las Bragas al Sol, la novela revelación de Regina Rodríguez Sirvent.

Las Bragas al Sol
La obra se ha convertido en un auténtico fenómeno literario. Publicada inicialmente en catalán como "Les Calces al Sol", su éxito ha trascendido fronteras y generaciones. La historia, centrada en problemas de comunicación y la necesidad de escapar de nuestra zona de confort, ha enamorado a millennials, atrapado a la generación X y conquistado a las generaciones Z y Alfa.
Rita Racons, la protagonista de esta historia, decide dejar atrás su pueblo y embarcarse en una aventura para encontrar su vocación y con suerte lo consigue cubriendo la vacante de su amiga de au pair en Estados Unidos. Lo que prometía ser un viaje idílico se convierte en una experiencia única al cuidar de los peculiares niños Bookland en Atlanta.

Regina o Rita
Con una maestría en Psicología y estudios en Guión de Cine, Regina Rodríguez Sirvent es una autora que ha encontrado su vocación en la escritura.
Su primera novela es inspirada en sus propias experiencias como au pair en Atlanta y comparte con los lectores las vivencias, los retos y las enseñanzas de esos años. Las Bragas al Sol no solo es la historia de Rita Racons, sino también la de la autora, Regina Rodríguez Sirvent.
Bastardo al sol
Descubre la conexión única entre la autora y la protagonista en la presentación exclusiva de Regina Rodríguez Sirvent que te espera en Bastardo Hostel, el lugar donde las historias cobran vida. No te pierdas esta oportunidad de sumergirte en una narrativa fascinante y conocer a la brillante mente detrás de Las Bragas al Sol.
Te esperamos entre Chueca y Malasaña, cerca del metro Tribunal y Alonso Martínez, en la calle San Mateo, 3.
Disfruta de nuestra programación
Lun | Mar | Mié | Jue | Vie | Sáb | Dom |
---|---|---|---|---|---|---|
2
|
||||||
3
|
4
|
6
|
||||
10
|
11
|
12
|
||||
17
|
18
|
19
|
23
|
|||
24
|
30
|
|||||
-
DJ Set
Remixes y mashupsLos hits del momento para que lo des todo en tu pista de baile favorita ¡con bola de discoteca incluida! -
Dance Impro Space
Ciclo de danza bimestralPiezas que generan un encuentro entre público y artistas de una manera novedosa, en un espacio alternativo y no convencional para la danza. -
Aquí hay sarao
De la mano de AIDI (Asociación para la Investigación, el Diseño y la Innovación)Tu excusa para conectar, compartir y aprender (y pasar un buen rato). -
DJ Set
Remixes y mashupsLos hits del momento para que lo des todo en tu pista de baile favorita ¡con bola de discoteca incluida! -
DJ Set
Remixes y mashupsLos hits del momento para que lo des todo en tu pista de baile favorita ¡con bola de discoteca incluida! -
Swing Bastardo by Barrelhouse Swing Project
Quedadas de swingUn vermú de piruetas y ambientazo que hará que tengas que comprarte zapatos nuevos de tanto bailar. Imposible mantener los pies quietos cuando el Swing suena en Bastardo. -
Birras Sintéticas
Encuentro artístico de IAUn punto de encuentro de profesionales de la creatividad (sin miedo a la polidactilia) que ven la IA con mirada crítica pero optimista, dispuestos a explorar las nuevas posibilidades. -
DJ Set
Remixes y mashupsLos hits del momento para que lo des todo en tu pista de baile favorita ¡con bola de discoteca incluida! -
Una jornada de imposibles III
Pequeño festival de magiaTercera edición de un día dedicado a la magia con nuestros ilusionistas favoritos: talleres, magia en directo, proyección de películas, conferencias, charlas, y gran gala final. -
Poetry in the room
Micro a corazón abiertoUn micro abierto para los artistas que quieran expresar su arte para dar voz al mundo: poesía, música... todas las artes son bienvenidas a Bastardo. -
Pablo Díez presenta: “En medio del Medievo”
La versión más cañera y macarra de la Edad Media. Un anciano hechicero medieval se convierte por accidente… ¡en el primer streamer de la historia! -
DJ Set
Remixes y mashupsLos hits del momento para que lo des todo en tu pista de baile favorita ¡con bola de discoteca incluida! -
Júlia Salander presenta: “Fuego al machismo moderno”
Feminismo en la actualidadEl mundo evoluciona, las sociedades cambian y las ideologías también. Una defensa en directo de los derechos igualitarios con una herramienta imbatible: los datos. -
DJ Set
Remixes y mashupsLos hits del momento para que lo des todo en tu pista de baile favorita ¡con bola de discoteca incluida! -
Enjoy Sessions Madrid
Este año, EnjoyNative comienza con una fiesta épica en Bastardo. Ven a disfrutar de una noche de sorpresas, música y mucho más; sin necesidad de pisar su Surf House (aún). -
Beers & Politics
Charla abierta y plural de temas de actualidadLlega a Bastardo la tertulia y la reflexión política pero de manera informal y relajadita. Cada mes un ponente con el que deliberar. -
La Troupé de Magia Estudio
Magia de cerca o la artesanía del imposible¡Abracadrabra, bastarditos! Os traemos la magia a cargo de Magia Estudio. Acércate a romper el límite de la realidad y prepárate para vivir la experiencia de lo imposible. -
BeerMates
Encuentro de ilustradores y animadoresCogiendo el testigo de Beerworking, y colaboración con ToonMates, os presentamos con entusiasmo el nuevo encuentro de animadores e ilustradores en Bastardo Hostel. -
DJ Set
Remixes y mashupsLos hits del momento para que lo des todo en tu pista de baile favorita ¡con bola de discoteca incluida! -
DJ Set
Remixes y mashupsLos hits del momento para que lo des todo en tu pista de baile favorita ¡con bola de discoteca incluida! -
Masterclass con Agustina Pérez: Cómo superar el síndrome del impostor
Guía psicoeducativaIdentifica tus limitaciones autoimpuestas para liberarlas y alcanzar tu máximo potencial. Es hora de abrazar tu autenticidad, reconocer tus logros y celebrar tu verdadero valor. -
Ponencia: “Pioneras de la ilustración botánica”
Una ponencia con Toya Legido sobre el papel de las mujeres ilustradoras científicas botánicas, desde el siglo XVII hasta la actualidad, desvelando las relaciones entre arte ciencia y género.