Dulces navideños

21.11.25 / 09:13

Ya se está acercando la mejor época del año, en la que te reúnes con tus seres más queridos. Hay regaaalos, vacaciooones y también empieza un nuevo año para poder sacar la mejor versión de cada uno. Todo está muy bien, pero nosotros, como vuestro hotel madrileño de confianza, siempre os traemos algo mejor.

En Bastardo Hostel nos encaaantan los dulces. Cada año estamos esperando ansiosos a que lleguen las fechas navideñas para ponernos las botas y por eso queremos compartir con vosotros cuáles son nuestros dulces favoritos. Y ya que estamos, queremos picaros un poco para que os metáis en la cocina a liarla vosotros mismos. Así que ahí van:  las recetas más bastardas de Madrid, para que os manchéis las manos y disfrutéis como toca.

Caprichos navideños

mazapan bastardo hostel madrid

MAZAPÁN

Hablamos de un dulce de Toledo con origen árabe, de esos que llevan siglos dando guerra. Comenzó a ganar popularidad en los conventos medievales, donde las monjas lo preparaban con las sobras de almendra y azúcar. Su nombre viene de la palabra mauthabán, que significa “rey sentado”, porque con ese sabor cualquiera se pone la corona y no se mueve de la silla.

Y por si algún día os da el venazo y queréis lanzaros, el mazapán se prepara mezclando almendra molida con azúcar o miel, dándole forma y dorándolo después en el horno. Un dulce fino, suave y con ese sabor almendrado tan suyo, del que aquí, en Bastardo Hostel, no nos cansamos nunca.

Para los adictos a los mazapanes, dos sitios en pleno centro de Madrid, al ladito de Sol, a los que tenéis que ir son: Casa Mira y Pastelería Plaza Mayor.

polvoron bastardo hostel madrid

POLVORÓN

El polvorón nació en Andalucía, más concretamente en Estepa y Antequera, donde desde el siglo XIX se hacían artesanalmente. Os preguntaréis de dónde sale su nombre. La verdad es que no se complicaron mucho. Como al morderlo se deshace en polvo… pues, polvorón.

Para montároslo por vuestra cuenta vais a necesitar harina tostada, manteca de cerdo, azúcar, almendra molida y un toque de canela. Es en el horno donde la mezcla se transforma y saca ese sabor fino y esa textura que se deshace como si fuera arena. Y ojo, que aunque hoy es un clásico navideño que NADIE se pierde, durante años fue el dulce de gala en las casas más humildes, un capricho hecho con cuatro ingredientes fáciles que cualquiera podía pillar sin dejarse mucha pasta.

Dos sitios a los que vamos los madrileños cuando se nos antojan los polvorones son: la Antigua Pastelería el Pozo y el Mercado Municipal de Chamberí que tiene tiendas especializadas en hacer los mejores polvorones de Madrid.

roscon de reyes bastardo hostel madrid

ROSCÓN DE REYES

El roscón no es cualquier cosa. Viene de los fiestones romanos que le montaban a Saturno, algo así como un influencer de la época. Se cocían tortas redondas para celebrar el solsticio de invierno, que era básicamente su manera de decir que el invierno había llegado. Con los años, la cosa se fue cristianizando y el roscón terminó convirtiéndose en el símbolo de la llegada de los Reyes Magos.

Este bollo no se anda con tonterías, está pensado para compartir con vuestra familia de bastarditos. Se hace en forma de corona, aromatizado con agua de azahar, decorado con frutas confitadas (que simbolizan las joyas de la corona) y azúcar. Últimamente se ha puesto de moda rellenarlo con nata o crema pastelera, y muchos roscones ya vienen así de fábrica, pero en este caso, en Bastardo Hostel, lo clásico es lo que realmente nos mola.

Lo mejor del roscón, es que en su interior se esconde una figurita (una moneda o un billete, dependiendo de la tradición familiar) y un haba: quien encuentra la figura se convierte en el “rey” del día, y quien encuentra el haba, palma y tiene que pagar el roscón.

Como ya os habréis dado cuenta el roscón de Reyes nos tira mucho. Ya nos cuesta mucho resistirnos, pero se nos hace imposible no caer en la tentación teniendo a nuestro vecino de Malasaña, Pastelería La Duquesita que nunca defrauda con su roscón.

turron bastardo hostel madrid

TURRÓN

De todos los dulces navideños, el turrón quizá sea el más famoso. También tiene origen árabe, y ya aparece en algunos papeles antiguos del siglo XV en Jijona (Alicante).

Se puede versionar de mil formas, pero el clásico de verdad lleva miel, azúcar, claras de huevo y almendras tostadas, en dos variantes que todos conocemos:

  • Turrón de Alicante, duro y crujiente.
  • Turrón de Jijona, blando y cremoso, hecho con almendra molida.

El turrón fue durante siglos un lujo que solo se podían permitir las familias más ricachonas, pero con el tiempo se ha convertido en un dulce navideño típico de todas las kellys españoles hasta hoy.

En Madrid, el turrón es una especialidad. Os vais a cruzar con por lo menos una pastelería turronera por cada manzana. Pero si queréis hacer caso al criterio más bastardo, tenéis que ir a Pastelería Ascaso, Turrones Casa 1880 y Torrons Vicens.

peladillas bastardo hostel madrid

PELADILLAS

Las peladillas vienen a ser almendras confitadas recubiertas de una capa dura de azúcar. Encontramos su origen en la costa Mediterránea, en Valencia, donde se hacían ya en el siglo XVIII.

Antes eran un símbolo en bautizos y bodas, representando la pureza, la prosperidad y bla bla bla... Fue más tarde, cuando con el tiempo, se pusieron su gorro navideño y se convirtieron en emblema de la fiesta más familiar del año.

Si no controláis mucho de cocina, no os recomendamos meteros en este marronazo porque es un proceso bastante más largo y complicado. Las almendras se bañan repetidamente en jarabe de azúcar caliente hasta formar una cobertura blanca, brillante y crujiente. Aunque en los últimos años hayan dado un bajón en las encuestas de popularidad, siguen siendo un clásico de las fiestas.

No os preocupéis que también tenemos un sitio de confianza para que los más curiosos vayáis a degustar estas exquisitísimas peladillas en Caramelos Paco.

Comparte en

También te puede interesar

facebookgoogle-plusinstagrampinteresttwitteryoutubetiktok

USO DE COOKIES. Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Más información en la Política de cookies

Los ajustes de cookies de esta web están configurados para "permitir cookies" y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en "Aceptar" estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar