Ya llega San Isidro a Madrid, no os quedéis de brazos cruzados

07.05.25 / 12:14
SAN ISIDRO

¡Ya llega, ya llega! Si nunca has oído hablar de San Isidro, no te preocupes, que aquí en Bastardo Hostel venimos explicártelo. Apunta todo sobre sus festivos festejos que se celebran en Madrid.

Para empezar, te presentamos a San Isidro Labrador, que es el patrón de Madrid y cada 15 de mayo se celebran en la capital unas fiestas en su honor. Hoy en día, están marcadas por la música, la tradición y la gastronomía madrileña. A ver si así os animáis a bailar un chotis un día de estos. Por ahora te contamos los planes para estos días.

¿Quién es San Isidro?

Nació en torno al año 1082 en Madrid y se dedicó gran parte de su vida a la agricultura siendo un jornalero más que trabajó en el campo al servicio de sus amos. Cuando nació, Madrid seguía perteneciendo a la taifa de Toledo, que formaba parte del califato de Córdoba. Es muy probable que de bebé perteneciera a la comunidad mozárabe dentro del reino musulmán, pero tampoco vivió mucho en este reino, debido a que cayó en manos cristianas con Alfonso VI en el año 1085.

¿A qué debe su fama? 

La santidad de San Isidro se debe a todos los milagros que hizo relacionados con agua en unos tiempos donde la tierra, era algo clave para la supervivencia. Según dicen muchos testimonios, el santo hizo hasta 400 milagros, y los más importantes fueron los de encontrar agua en los sitios más complicados. Uno de sus milagros más conocidos transcurre en un caluroso día de verano en el cual, para poder quitarle la sed a su amo, clavó uno de sus útiles en el suelo y consiguió que brotará todo un manantial.

Tradiciones más típicas de San Isidro

Aunque Madrid es una capital moderna y cosmopolita, y no tiene muchos gatos (personas nacidas en Madrid de tercera generación), es una ciudad que conserva y revive año tras año tradiciones antigüillas que a los madrileños le gusta disfrutar. Todo lo que sea fiesta y comer, va con esta ciudad y sus habitantes.

Apunta las más importantes y ¡a vivirlas!

ermita san isidro bastardo hostel madrid

La Romería

Esta es una procesión donde los madrileños se visten con ropa tradicional y caminan hasta la ermita de San Isidro situada en el barrio de Carabanchel.

En esta romería es típico llevar comida y bebida tradicional de Madrid y también ir compartiéndola con otros peregrinos, aunque el principal de los objetivos es llegar a beber "agua del santo" que sale de un manantial en la ermita.

pradera san isidro bastardo hostel madrid

Feria en la pradera de San Isidro

La pradera de San Isidro, mejor conocida como parque de San Isidro, y ya ya pintada por Goya hace muchos años, es un gran parque que durante esta festividad se llena de casetas y barracas para pasar un rato de locos, ya sea con colegas o también con la familia.

La pradera también cuenta con todo tipo de atracciones de feria que cierran a las 00:00H de domingo a jueves y a las 02:00H el viernes y sábado.

Os aseguramos que mal no lo vais a pasar.

 

chulapos y chulapas bastardo hostel madrid

Vestirse de chulapo o chulapa

Lógicamente no se nos iba a olvidar lo mejor de estas fiestas: vestirse de chulapo y de chulapa, el traje tradicional de Madrid. Los hombres se visten con pantalón oscuro, parpusa (gorra), camisa blanca y un chaleco con un clavel. Las chulapas llevan vestido ceñido con lunares y el pelo recogido por un pañuelo del que asoman dos claveles. Esta vestimenta tradicional que se lleva en estas fiestas, tiene su origen en el siglo XIX como forma para poder diferenciarse de las élites francesas.

Los chulapos vivían en el barrio de Malasaña, es decir, en Bastardo. Pero no os penséis que hay solo chulapos, también estaban los Manolos, los Isidros o las Majas, pero esos los dejamos para otro día.

 

baile chotis bastardo hostel madrid

Bailarse un chotis

A ver si lleváis o quién saaaaabe, encontráis una pareja para bailar con ella un buen chotis en la plaza Mayor. Pero claro, para esto primero tendréis que saber cómo bailarlo. Pues no os preocupéis, que os lo explicamos todo.

Para empezar, el chotis se baila en pareja, cara a cara y al ritmo de un organillo. Durante este baile la mujer gira alrededor del hombre mientras este, gira sobre su propio eje. Gracias a este estilo de baile, se ha creado un dicho popular que dice que solo se necesita una baldosa para poder bailarlo.

 

rosquilla tonta, lista y santa clara bastardo hostel madrid

Las tontas, las listas y las de Santa Clara

No, no te estamos insultando ni calificando. Hablamos de rosquillas.

Las tontas y listas son sin ninguna duda el dulce más típico de San Isidro. Las de Santa Clara son un poco menos populares debido a que fueron una variedad francesa de las dos, pero todas ricas.

Todas las rosquillas se preparan con una masa de limón, anís, huevo, azúcar y harina. Lo único que las diferencia es por lo que están cubiertas. Las listas tienen por encima una capa de azúcar. Las tontas no van cubiertas de nada y de ahí su nombre. Por último, las de Santa Clara, van cubiertas por un merengue con un color blanco.

Calendario de actividades San Isidro 2025

En esta festividad si uno se aburre es porque quiere. Pero nosotros, que no somos un hotel cualquiera, no queremos que vosotros seáis unos sosainas y aquí os enseñamos todas las actividades programadas para esta semana de celebración madrileña.

En primer lugar, el día 8 de mayo se realizará la lectura del pregón en la Plaza de la Villa a cargo de unos de los mejores futbolistas del mundo, Dani Carvajal, jugador del Real Madrid. Este es el día que las fiestas comienzan de forma oficial.

A partir de esto, Madrid se llenará de todo tipo de festejos y actividades para todos los públicos y para todo tipo de ambientes, como si quieres estar con la familia, con los colegas o con tu pareja. Estos festejos se realizarán en varios lugares típicos de Madrid como la plaza Mayor, Lavapiés, El Retiro, las Vistillas, Matadero y por supuesto, la Pradera de San Isidro.

Si no quieres perderte nada y quieres saber exactamente todas las actividades que se van a hacer, no te preocupes que aquí te lo decimos todo.

Parque de San Isidro:

Actividades de Madrid popular y castizo en la Pradera de San Isidro del 9 al 15 de mayo; Conciertos en la Pradera de San Isidro del 6 al 11 de mayo y el 14 y 15 de mayo; Actividades escenario familiar Pradera de San Isidro del 9 al 15 de mayo; Actos religiosos de las fiestas de San Isidro del 4 al 15 de mayo

Otros espacios(San Isidro):

La Fiesta de Los Mayos-La Maya el 4 de mayo; Fuegos artificiales de San Isidro el 15 de mayo; Sonido Madrid en Vivo del 9 al 18 de mayo

Plaza de la Villa:

Pregón de las Fiestas de San Isidro el 8 de mayo; Pasacalles de Gigantes y cabezudos / Fiestas San Isidro el 8 y 10 de mayo

Jardín de las Vistillas:

45 aniversario Premios Rock Villa de Madrid el 10 de mayo; Conciertos en las Vistillas / Fiestas de San Isidro 9, 10, 14 y 15 de mayo

Plaza Mayor de Madrid:

Vive Dial en San Isidro el 11 de mayo; Conciertos en la Plaza Mayor / Fiestas de San Isidro el 9, 10, 11, 14 y 15 de mayo

Matadero Madrid:

Teatro Mecánico. Barraca de feria Pasen y Vean el 9, 10, 11, 14 y 15 de mayo; Conciertos en Matadero / Fiestas de San Isidro el 9, 10, 11, 14 y 15 de mayo

Convento de las Comendadoras de Santiago:

43 aniversario de la Cacharrería del 10 al 15 de mayo

Paseo de Recoletos:

47 aniversario del Libro Antiguo y de Ocasión del 1 al 18 de mayo.

 

bastardo hostel madrid san isidro

Aprende sobre la tradición madrileña con Bastardo

A la vez que os enseñamos todo sobre la tradición madrileña, también sois bienvenidos a explorar la tradición que tenemos en Bastardo Hostel, el hotel más de moda en el centro de la ciudad de Madrid.

Si al leer todo lo que se hacen en estas festividades te han entrado ganas de venirte a Madrid,  pero no sabes dónde quedarte, no te preocupes, que de eso también nos ocupamos dándote las mejores habitaciones a buen precio y cerquita del centro. ¿Qué más se puede pedir?

Ya que estás por Madrid asegúrate de probar el pollo de Limbo porque si no lo haces, te aseguramos de que te vas a arrepentir.

No te cortes ¡Entra sin llamar!

Comparte en

También te puede interesar

facebookgoogle-plusinstagrampinteresttwitteryoutubetiktok

USO DE COOKIES. Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Más información en la Política de cookies

Los ajustes de cookies de esta web están configurados para "permitir cookies" y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en "Aceptar" estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar