¡Estrecho nos trae una sesión dedicada a la historia de las trenzas africanas!
#Fecha: 01.12
#Hora: 18:30 H
Te contamos lo que te espera el domingo:
- Instalación "Correct Look" de la fotógrafa Sara Martín López, quien nos contará en primera persona la base de su proyecto.
- Ponencia de la historiadora Clara Caballero, para que sitúe a los más desubicad@s
- Recital a cargo de la poetisa colombiana Lilian Pallares, quien cerrará la sesión a ritmo de tambores.
¿Qué es Estrecho cultural?
Estrecho colectivo es un espacio de encuentro de culturas de todo el mundo desde el que vamos a impulsar una nueva escena cultural, apoyar y potenciar proyectos locales y reunir a algunos de los artistas jóvenes más interesantes internacionalmente.
Por si no lo sabías, ya nos han visitado varias veces. Si te has perdido la sesión debate y música dedicada a África o la sesión de cortometrajes no te preocupes, ¡este domingo vuelven a la carga con algo muy especial!

Todo comienza en África
"El pelo, es lo más cercano a el cielo, lo que nos conectará con los dioses, las divinidades y con el resto de los miembros de la comunidad".
La historia del pelo de la gente negra comienza donde todo comienza: en África. En los antiguos imperios africanos, el pelo tenía la función de transmitir ciertos mensajes. Se podría decir que existía todo un lenguaje tejido en el pelo, en la mayoría de las sociedades de África del Oeste.
Estas sociedades, Wolof; Mende; Mandinga; Yoruba; entre otras, fueron trasladadas en barcos hacia el
“Nuevo Mundo”. El cabello y los peinados se convertirían entonces en signos con los que comunicaban su estado civil, edad, religión, identidad étnica y también su origen geográfico.
Más allá de lo puramente estético, las trenzas y el pelo al natural han sido una reivindicación de
derechos civiles y lucha por la igualdad.
Venga, ya no os contamos más, que luego no venís ;)
Disfruta de nuestra programación
Lun | Mar | Mié | Jue | Vie | Sáb | Dom |
---|---|---|---|---|---|---|
3
|
||||||
4
|
5
|
7
|
8
|
10
|
||
11
|
12
|
13
|
14
|
17
|
||
18
|
19
|
20
|
22
|
|||
25
|
27
|
29
|
30
|
31
|
-
Festival Ctrl Art Supr
Festival Ctrl Art SuprLa segunda edición del Festival Ctrl Art Supr nos transformará durante dos días en una galería de arte gratuita para todos los públicos. -
Festival Ctrl Art Supr
Festival Ctrl Art SuprLa segunda edición del Festival Ctrl Art Supr nos transformará durante dos días en una galería de arte gratuita para todos los públicos. -
LGTBIQ+ a través del cine
LGTBIQ+ a través del cine- -
Birds Girls
Birds Girls- -
“Iki” de Mery Turiel
Libro de Mery Turiel- -
Karaoke
sing with us!¿Eres de los que cantan bajito para que no se te oiga? ¡Seguro que la selección de canciones que te traemos (y una copa o dos) consiguen que te desmelenes!… -
Taller títeres de palo
Taller títeres de palo- -
“Huir no significa nada”
Libro “Huir no significa nada”- -
Voces Rusas
Voces RusasSi te gustan las historias de miedo y conocer el folklore de otros países, no dudes en asistir a está edición de voces rusas ¡Corre la voz! -
Sangriada Clímax
Sangriada ClímaxEl próximo 23 de marzo se hará una fiesta tremebunda de happy hour, con sorteo incluido sobre una película muy chula: ‘Clímax’ -
Vermúfunk: Miguel Osa
Miguel OsaNuestra segunda edición viene cargadita con el artista Miguel Osa para que vengas con tus colegas y te tomes el vermú en compañia de buena música -
Dreaming of Bob Fosse
Dreaming of Bob Fosse- -
Taller cometas feministas
Taller Cometas FeministasCon “Cometas Feministas” podrás participar para sacar tu lado artístico. Este taller es para todos y todas entre adultos y jóvenes mayores de 16 años