¡Estrecho nos trae una sesión dedicada a la historia de las trenzas africanas!
#Fecha: 01.12
#Hora: 18:30 H
Te contamos lo que te espera el domingo:
- Instalación "Correct Look" de la fotógrafa Sara Martín López, quien nos contará en primera persona la base de su proyecto.
- Ponencia de la historiadora Clara Caballero, para que sitúe a los más desubicad@s
- Recital a cargo de la poetisa colombiana Lilian Pallares, quien cerrará la sesión a ritmo de tambores.
¿Qué es Estrecho cultural?
Estrecho colectivo es un espacio de encuentro de culturas de todo el mundo desde el que vamos a impulsar una nueva escena cultural, apoyar y potenciar proyectos locales y reunir a algunos de los artistas jóvenes más interesantes internacionalmente.
Por si no lo sabías, ya nos han visitado varias veces. Si te has perdido la sesión debate y música dedicada a África o la sesión de cortometrajes no te preocupes, ¡este domingo vuelven a la carga con algo muy especial!

Todo comienza en África
"El pelo, es lo más cercano a el cielo, lo que nos conectará con los dioses, las divinidades y con el resto de los miembros de la comunidad".
La historia del pelo de la gente negra comienza donde todo comienza: en África. En los antiguos imperios africanos, el pelo tenía la función de transmitir ciertos mensajes. Se podría decir que existía todo un lenguaje tejido en el pelo, en la mayoría de las sociedades de África del Oeste.
Estas sociedades, Wolof; Mende; Mandinga; Yoruba; entre otras, fueron trasladadas en barcos hacia el
“Nuevo Mundo”. El cabello y los peinados se convertirían entonces en signos con los que comunicaban su estado civil, edad, religión, identidad étnica y también su origen geográfico.
Más allá de lo puramente estético, las trenzas y el pelo al natural han sido una reivindicación de
derechos civiles y lucha por la igualdad.
Venga, ya no os contamos más, que luego no venís ;)
Disfruta de nuestra programación
Lun | Mar | Mié | Jue | Vie | Sáb | Dom |
---|---|---|---|---|---|---|
1
|
2
|
4
|
||||
5
|
8
|
9
|
11
|
|||
12
|
13
|
14
|
15
|
18
|
||
19
|
20
|
21
|
24
|
25
|
||
26
|
27
|
28
|
29
|
30
|
-
Matías Zanotti
Matias ZanottiEn #BastardoMadrid nos apasionan las performances, y más si vienen de mano de Matias Zanotti que nos visitará el próximo 3 de noviembre en el hotel de Chueca que está… -
Chewbacca
Chewbacca¡Volvemos con una nueva sesión de microteatro! ¿Eres fan de Chewbacca? Pues no te pierdas la función del martes 6 de noviembre en el hostel que más lo peta. -
Dogman
Dogman¿Te apetece compartir una sesión de cine con tu perro? Ven el 7 de noviembre al hostel pet friendly a ver el trailer de 'Dogman' con tu perrito y disfruta… -
Kike Calzada & Tie Band
Kike Calzada & Tie BandEn #BastardoMadrid nos gustan demasiado los conciertos, pero es que... ¿a quién no? La música es vida, y en el hotel de moda de la capital somos amantes de la… -
AFTER US – mesa redonda
AFTER USDespués de presentar en exclusiva el line up exhibition de la primera edición de AFTER US el pasado 17 de octubre, A-project vuelve a Bastardo Hostel para reunir en una… -
Monstruos de plastilina
Monstruos de plastilina caseraEl hostal más bastardo de todo Madrid celebra este sábado 17 de noviembre el primer taller infantil de creación de monstruos con plastilina casera. Un plan divertido y creativo para… -
Presentación cómic ‘Como si nunca hubieran sido’
'Como si nunca hubieran sido'En el hostel de moda de Madrid lo admitimos abiertamente: somos unos culturetas y nos encanta acoger presentaciones de cualquier tipo de arte. Por eso, el jueves 22 tendremos el… -
BIIS x Irene Gaumé
BIIS x Irene GaumeBastardo presenta la nueva colección de piezas de joyería unisex BIIS by Irene Gaumé el siguiente viernes 23 en el hall, que estará ambientada con un DJ y un espectáculo…