- Fecha: 14 de junio de 2022
- Hora: 19.30H
- Entrada gratuita hasta completar aforo
En Bastardo nos gusta saber de todo. Por eso no nos creemos la suerte que tenemos (y que tienes) de poder disfrutar en exclusiva de la presentación del nuevo libro de María Ramírez que nos presenta la historia de España a través de su prensa con un ensayo nostálgico y sin embargo, optimista del todo. Tal y como somos en Bastardo, y tal y como es nuestra programación.

EL PERIÓDICO. 25 años de auge y catarsis del periodismo en Internet
Este libro es un recorrido personal por veinticinco años turbulentos, paradójicos, llenos de esperanzas y de decepciones, de amor y desamor por el periodismo. Es también un intento de averiguar hasta qué punto ha cambiado la esencia del periódico, de lo que hacemos y de por qué lo hacemos, a través de la vida en redacciones de España, Italia y Estados Unidos. Es un relato trazado con noticias, que son lo que nos mueve y apasiona hasta en los peores momentos, y con las personas que intentan descifrarlas.
Con "EL PERIÓDICO. 25 años de auge y catarsis del periodismo en Internet" María Ramírez no sitúa a mediados de los ochenta, donde los periódicos vendían en España tres millones de ejemplares cada día, sobre todo en Madrid y Barcelona. El País, La Vanguardia, el ABC, Diario 16, El Periódico y el Ya, más de cien mil ejemplares. Los domingos El País superaba el medio millón. La carrera parecía un ascenso imparable incluso cuando, años después, ya había mucha competencia de otros canales de difusión.
En 2007, la peor crisis financiera en décadas se estaba manifestando en Estados Unidos y el negocio de la prensa ya había cambiado de maneras que pocos periodistas y empresarios comprendían, pero las cuentas del negocio tradicional batieron récord en ingresos y ventas: de media, El País tenía una difusión diaria de más de 435.000 ejemplares, El Mundo de 336.000, el ABC de 235.000 y La Vanguardia de 213.000, según la Oficina de Justificación de la Difusión (OJD).
A principios de 2022, quedaban unos trescientos cincuenta quioscos en Madrid, algo más que en Barcelona. En la década anterior habían cerrado cerca de seis mil en toda España. Para entonces, el diario más vendido apenas rozaba las setenta mil copias diarias, y la mayoría no llegaba ni a la mitad. Pero su audiencia, en realidad, se contaba en decenas de millones de personas repartidas por todo el mundo por el acceso a la versión digital.
En 2013, el 61 por ciento de los españoles decía que se informaba en diarios de papel, según el informe anual del Instituto Reuters para el Estudio del Periodismo de la Universidad de Oxford. En 2022, ese porcentaje se había reducido al 26 por ciento y el principal canal de información era ya internet, incluidas las redes sociales, es decir, un catálogo de fuentes mucho más amplio que los medios. En 2013, el 35 por ciento de los españoles utilizaba el móvil para informarse; en 2022, esta cifra ascendía al 75 por ciento. La magnitud y la velocidad del cambio siguen teniendo consecuencias para el debate público, el control democrático y el día a día de las redacciones.

¿Quién es María Ramírez?
María Ramírez (Madrid, 1977) es periodista y subdirectora de elDiario.es.
Colabora con el Washington Post. Ha sido corresponsal en Nueva York y Bruselas de El Mundo y reportera política de Univisión Noticias.
Fue cofundadora de El Español y Politibot.
Es Nieman fellow de la Universidad de Harvard y Pritzker Fellow del Instituto de Política de la Universidad de Chicago.
Se graduó en el Máster de Periodismo de la Universidad de Columbia con una beca Fulbright.
Disfruta de nuestra programación
Lun | Mar | Mié | Jue | Vie | Sáb | Dom |
---|---|---|---|---|---|---|
5
|
8
|
|||||
9
|
||||||
16
|
19
|
|||||
24
|
25
|
26
|
29
|
|||
30
|
-
Dragalada Madrid
Fiesta Drag de mañanitaUn espectáculo diurno de drag y DJ en el que votamos la mejor drag del día para que se lleve la corona de reinona. -
After Lector de Book Friday 24
Fiesta lectoraUn encuentro para leer, compartir tus ideas y conocer a otros lectores, libreros y autores. Piérdete en el mundo de la literatura con otros, y disfruta de las píldoras sonoras. -
Jesús Bengoechea presenta: “ADN Madrid”
hazañas del fútbolUna recopilación de momentos icónicos, reflexiones, anécdotas y testimonios de la historia del Real Madrid. Perfecto para los más aficionados del club o cualquier fan del deporte. -
The meeting
Encuentro de diseñadores y publicistasUna oportunidad para realizar networking, entrelazar ideas, compartir conocimientos y fortalecer una comunidad dedicada al diseño y la publicidad. -
Aquí hay sarao
De la mano de AIDI (Asociación para la Investigación, el Diseño y la Innovación)Tu excusa para conectar, compartir y aprender (y pasar un buen rato). -
DJ Set
Remixes y mashupsLos hits del momento para que lo des todo en tu pista de baile favorita ¡con bola de discoteca incluida! -
DJ Set
Remixes y mashupsLos hits del momento para que lo des todo en tu pista de baile favorita ¡con bola de discoteca incluida! -
Rosa Gallardo presenta: “Así sonó el chasquido”
Porque una ruptura amorosa no tiene por qué desembocar solo en cosas malas. Rosa Gallardo nos presenta su proceso de descubrimiento personal que le trajo el (des)amor. -
Griselda Rojas presenta: “La Novata”
Novela de descubrimiento personalCon cada página, la novela nos invita a acompañar a Novata en su búsqueda de identidad y sentido, confrontándonos a la vez con nuestras propias dudas y aspiraciones. -
Terraza Europa: Europa ante conflictos internacionales
Papel de la UE en conflictos.Debate y reflexión sobre las acciones de la Unión Europea en desafíos internacionales para promover la paz y mantener sus valores en un mundo cada vez más complejo. -
DJ Set
Remixes y mashupsLos hits del momento para que lo des todo en tu pista de baile favorita ¡con bola de discoteca incluida! -
DJ Set
Remixes y mashupsLos hits del momento para que lo des todo en tu pista de baile favorita ¡con bola de discoteca incluida! -
Poetry in the room
Micro a corazón abiertoUn micro abierto para los artistas que quieran expresar su arte para dar voz al mundo: poesía, música... todas las artes son bienvenidas a Bastardo. -
THINK & DRINK by INDESEC
EncuentrosLa cultura de la Inteligencia, Defensa y Seguridad se acercan en su conjunto a la sociedad, y especialmente a la gente joven. -
Chuck Becaire y Felipe Reyes presentan: “Barro Templado”
Una novela de creación conjunta, basada en las vivencias y cultura de sus autores. El protagonista confronta al personaje adulto con su yo más joven, llevándolo a redescubrirse. -
DJ Set
Remixes y mashupsLos hits del momento para que lo des todo en tu pista de baile favorita ¡con bola de discoteca incluida! -
DJ Set
Remixes y mashupsLos hits del momento para que lo des todo en tu pista de baile favorita ¡con bola de discoteca incluida! -
Dragalada Madrid
Fiesta Drag de mañanitaUn espectáculo diurno de drag y DJ en el que votamos la mejor drag del día para que se lleve la corona de reinona. -
Carlos Martínez y Pilar Lacadena presentan: “Qué grande eres, pequeño Carlos”
Un libro para la inclusión y la empatíaUna herramienta valiosa para que cada niño pueda sentirse valorado y comprendido, sin importar las diferencias. -
DJ Set
Remixes y mashupsLos hits del momento para que lo des todo en tu pista de baile favorita ¡con bola de discoteca incluida! -
DJ Set
Remixes y mashupsLos hits del momento para que lo des todo en tu pista de baile favorita ¡con bola de discoteca incluida! -
Nochevieja 2024
Fiesta de fin de añoLa última noche del año no está para que estés liado en la cocina ni solo. Ven de fiesta a cenar, a brindar y a pasarla con nosotros.