María Ramírez
- Fecha: 14 de junio de 2022
- Hora: 19.30H
- Entrada gratuita hasta completar aforo

EL PERIÓDICO. 25 años de auge y catarsis del periodismo en Internet
Este libro es un recorrido personal por veinticinco años turbulentos, paradójicos, llenos de esperanzas y de decepciones, de amor y desamor por el periodismo. Es también un intento de averiguar hasta qué punto ha cambiado la esencia del periódico, de lo que hacemos y de por qué lo hacemos, a través de la vida en redacciones de España, Italia y Estados Unidos. Es un relato trazado con noticias, que son lo que nos mueve y apasiona hasta en los peores momentos, y con las personas que intentan descifrarlas.
Con "EL PERIÓDICO. 25 años de auge y catarsis del periodismo en Internet" María Ramírez no sitúa a mediados de los ochenta, donde los periódicos vendían en España tres millones de ejemplares cada día, sobre todo en Madrid y Barcelona. El País, La Vanguardia, el ABC, Diario 16, El Periódico y el Ya, más de cien mil ejemplares. Los domingos El País superaba el medio millón. La carrera parecía un ascenso imparable incluso cuando, años después, ya había mucha competencia de otros canales de difusión.
En 2007, la peor crisis financiera en décadas se estaba manifestando en Estados Unidos y el negocio de la prensa ya había cambiado de maneras que pocos periodistas y empresarios comprendían, pero las cuentas del negocio tradicional batieron récord en ingresos y ventas: de media, El País tenía una difusión diaria de más de 435.000 ejemplares, El Mundo de 336.000, el ABC de 235.000 y La Vanguardia de 213.000, según la Oficina de Justificación de la Difusión (OJD).
A principios de 2022, quedaban unos trescientos cincuenta quioscos en Madrid, algo más que en Barcelona. En la década anterior habían cerrado cerca de seis mil en toda España. Para entonces, el diario más vendido apenas rozaba las setenta mil copias diarias, y la mayoría no llegaba ni a la mitad. Pero su audiencia, en realidad, se contaba en decenas de millones de personas repartidas por todo el mundo por el acceso a la versión digital.
En 2013, el 61 por ciento de los españoles decía que se informaba en diarios de papel, según el informe anual del Instituto Reuters para el Estudio del Periodismo de la Universidad de Oxford. En 2022, ese porcentaje se había reducido al 26 por ciento y el principal canal de información era ya internet, incluidas las redes sociales, es decir, un catálogo de fuentes mucho más amplio que los medios. En 2013, el 35 por ciento de los españoles utilizaba el móvil para informarse; en 2022, esta cifra ascendía al 75 por ciento. La magnitud y la velocidad del cambio siguen teniendo consecuencias para el debate público, el control democrático y el día a día de las redacciones.

¿Quién es María Ramírez?
María Ramírez (Madrid, 1977) es periodista y subdirectora de elDiario.es.
Colabora con el Washington Post. Ha sido corresponsal en Nueva York y Bruselas de El Mundo y reportera política de Univisión Noticias.
Fue cofundadora de El Español y Politibot.
Es Nieman fellow de la Universidad de Harvard y Pritzker Fellow del Instituto de Política de la Universidad de Chicago.
Se graduó en el Máster de Periodismo de la Universidad de Columbia con una beca Fulbright.
Disfruta de nuestra programación
Lun | Mar | Mié | Jue | Vie | Sáb | Dom |
---|---|---|---|---|---|---|
6
|
7
|
|||||
13
|
14
|
19
|
||||
20
|
21
|
23
|
26
|
|||
28
|
-
Body and soul. Dúo residente
Miércoles de conciertoEn concierto las versiones del cancionero popular estadounidense y canciones de los 90 y 2000 con un toque moderno de influencias del soul, el gospel y el jazz más contemporáneo. -
Beerworking
Encuentro de ilustradoresEl Beerworking es un encuentro mensual que reúne decenas de profesionales y estudiantes de la ilustración para compartir experiencias mientras toman algo. ¡Te esperamos! -
DJ Set
Remixes y mashupsTu pista de baile favorita para que te muevas al son de los clásicos del dance, revisionados como nunca, y agites el esqueleto hasta que rompas tus zapas. -
DJ Set
Remixes y mashupsTu pista de baile favorita para que te muevas al son de los clásicos del dance, revisionados como nunca, y agites el esqueleto hasta que rompas tus zapas. -
Doo Wop Trío. Banda residente
Sábados de Vermú-MusicLos sábados a la hora del vermú nuestro trío favorito nos trae los grandes temas del jazz, soul o el funk. -
Poetry in the room
Micro a corazón abiertoUn micro abierto para los artistas que quieran expresar su arte para dar voz al mundo: poesía, música... todas las artes son bienvenidas a Bastardo. -
Swing Bastardo by Barrelhouse Swing Project
Quedadas de swingUn vermú de piruetas y ambientazo que hará que tengas que comprarte zapatos nuevos de tanto bailar. Imposible mantener los pies quietos cuando el Swing suena en Bastardo. -
Body and soul. Dúo residente
Miércoles de conciertoEn concierto las versiones del cancionero popular estadounidense y canciones de los 90 y 2000 con un toque moderno de influencias del soul, el gospel y el jazz más contemporáneo. -
Live Rooms Show
Charla y músicaUna conversación, una canción, y vuelven las palabras, y otra melodía... Un ciclo mensual con los mejores artistas de la escena independiente y su música en formato acústico. -
Karaoke con Robin Nodar
Concierto a la cartaAfina tu voz porque tú eliges las canciones que más te gusta cantar. Versiones en español y en inglés para que saques al cantante que llevas dentro. -
DJ Set
Remixes y mashupsTu pista de baile favorita para que te muevas al son de los clásicos del dance, revisionados como nunca, y agites el esqueleto hasta que rompas tus zapas. -
DJ Set
Remixes y mashupsTu pista de baile favorita para que te muevas al son de los clásicos del dance, revisionados como nunca, y agites el esqueleto hasta que rompas tus zapas. -
Dance Impro Space
Ciclo de danza bimestralPiezas que generan un encuentro entre público y artistas de una manera novedosa, en un espacio alternativo y no convencional para la danza. -
Dragalada Madrid
Fiesta Drag de mañananitaUn espectáculo diurno de drag y DJ en el que votamos la mejor drag del día para que se lleve la corona de reinona. -
Aquí hay sarao
De la mano de AIDI (Asociación para la Investigación, el Diseño y la Innovación)Tu excusa para conectar, compartir y aprender (y pasar un buen rato). -
Daniel Bernabé presenta “Todo empieza en septiembre”
novela de intriga políticaDaniel Bernabé estará acompañado de Guille Galván, el letrista y guitarrista de Vetusta Morla, y de la periodista Eva Baroja, quienes presentarán la novela y desgranarán sus secretos mejor guardados. -
DJ Set
Remixes y mashupsTu pista de baile favorita para que te muevas al son de los clásicos del dance, revisionados como nunca, y agites el esqueleto hasta que rompas tus zapas. -
DJ Set
Remixes y mashupsTu pista de baile favorita para que te muevas al son de los clásicos del dance, revisionados como nunca, y agites el esqueleto hasta que rompas tus zapas. -
Doo Wop Trío. Banda residente
Sábados de Vermú-MusicLos sábados a la hora del vermú nuestro trío favorito nos trae los grandes temas del jazz, soul o el funk. -
Body and soul. Dúo residente
Miércoles de conciertoEn concierto las versiones del cancionero popular estadounidense y canciones de los 90 y 2000 con un toque moderno de influencias del soul, el gospel y el jazz más contemporáneo. -
DJ Set
Remixes y mashupsTu pista de baile favorita para que te muevas al son de los clásicos del dance, revisionados como nunca, y agites el esqueleto hasta que rompas tus zapas. -
DJ Set
Remixes y mashupsTu pista de baile favorita para que te muevas al son de los clásicos del dance, revisionados como nunca, y agites el esqueleto hasta que rompas tus zapas. -
Doo Wop Trío. Banda residente
Sábados de Vermú-MusicLos sábados a la hora del vermú nuestro trío favorito nos trae los grandes temas del jazz, soul o el funk. -
Beers & Politics
Charla abierta y plural de temas de actualidadLlega a Bastardo la tertulia y la reflexión política pero de manera informal y relajadita. Cada mes un ponente con el que deliberar. -
La Troupé de Magia Estudio
Magia de cerca o la artesanía del imposible¡Abracadrabra, bastarditos! Os traemos la magia a cargo de Magia Estudio. Acércate a romper el límite de la realidad y prepárate para vivir la experiencia de lo imposible. -
Beerworking
Encuentro de ilustradoresEl Beerworking es un encuentro mensual que reúne decenas de profesionales y estudiantes de la ilustración para compartir experiencias mientras toman algo. ¡Te esperamos! -
DJ Set
Remixes y mashupsTu pista de baile favorita para que te muevas al son de los clásicos del dance, revisionados como nunca, y agites el esqueleto hasta que rompas tus zapas.