#Fecha: 21 de marzo
#Hora: 19.30 H
Los eventos culturales son muy importantes para nosotros por eso en Bastardo Hostel no nos perdemos ni uno en el barrio más cool de Madrid: Malasaña. La literatura forma parte de esta gran familia bastarda y es por eso por lo que el 21 de marzo te invitamos a la presentación del libro Huir no significa nada del autor Xavi Ballester. ¿No tienes plan en Madrid de juernes? Pues nosotros te ofrecemos un planazo. ¡Conócelo!
Autor nacido en Barcelona en 1974, aunque hubiese preferido nacer en Winesburg y llamarse George Willard en honor a uno de sus referentes literarios, Sherwood Anderson. Desde que tiene uso de razón, no sale de casa sin su libreta de notas bajo el brazo para escribir versos, cuentos e ideas. Licenciado en Filología Hispánica por la Universidad de Barcelona, en 1999 obtuvo su primer premio literario con el poema Ciudad de los huérfanos, organizado por El Periódico i FNAC.
Durante los últimos años se ha convertido en uno de los autores de referencia del relato corto en catalán. En 2009 fue finalista del premio “Mercè Rodoreda” con el relato El mirall (El espejo) y en 2010 ganador del Premio Casal Lambda de temática LGTB por el relato Sense llençols (Sin sábanas). En 2012 obtuvo el el XV Premio de narrativa corta Tinet Ciudad de Tarragona con el relato Ous Ferrats (Huevos fritos), editado por Cossetània.

En 2015 fue el ganador del Premio 7lletres 2015, el premio de narrativa corta más importante en lengua catalana, con el libro de relatos Porexpan y polaroids, publicado por Pagès editors. Se trata de un conjunto de historias que tratan sobre el miedo a la soledad que caracteriza al hombre contemporáneo, con una versatilidad de estilos que nos llevan desde el humor más hilarante hasta la sensibilidad más delicada para tratar las situaciones más dramáticas a las que se enfrentan los personajes.
Un año después ganó el Premio Cronoviatge de la prestigiosa editorial catalana Males Herbes, para relatos de ciencia-ficción. Ahora, ha dado el paso a la literatura en lengua española con el libro que presentará en Bastardo Huir no significa nada que obtuvo la mención especial del XXIX premio Gonzalo Torrente Ballester, con un jurado compuesto, entre otros, por Belén Gopegui, Vicente Luis Mora y Xuan Bello.
Xavi Ballester también ha llevado a cabo un gran activismo literario. Entre otras actividades, ha dirigido el programa de literatura Lletraferits en Radio Molins de Rei y ha sido uno de los impulsores-editores de la revista literaria Rosita. En la web podéis leer algunos de sus artículos y relatos de ficción.
Si sigue empuñando el bolígrafo es porque todavía cree en la bondad de Andrés Hurtado (el personaje de Baroja), porque no se cansará nunca de escuchar Purple Rain, porque sigue releyendo los versos de Valente y desarmándose con la elegancia de Richard Ford. Si pasáis por Barcelona y queréis verle en carne y hueso, lo encontraréis en la librería Obaga.
¿Es posible huir de uno mismo? Los personajes de estos relatos descubren que se trata de una huida imposible, un viaje sin camino. Sin embargo, lejos de caer en la desesperación y revestidos de una discreta valentía, deciden afrontar lo que son y no rehuir las difíciles circunstancias que les ha tocado vivir.
Un padre que sueña con coches rojos, un hermano que vive en un barco en lo alto de una montaña, una hija que regresa a la casa en la que creció, una madre que reclama el derecho a volver a reír, un matrimonio sin casa por culpa del banco, dos parejas atrapadas alrededor de una piscina, un músico al que no dejaron ser músico, la amistad más generosa y cómplice que tan solo puede surgir entre dos mujeres al límite.
La acción de estas historias se expande como una detonación a cámara lenta en unos paisajes muy concretos: el sur de Cataluña, el interior de Galicia o las callejuelas de Lavapiés.
Los relatos de Xavi Ballester están trabajados a partir de una prosa económica que reivindica la contención y la lentitud. Un trazo sereno que bebe de Salinger y Cheever y que nos recuerda que la pausa y el silencio son un territorio propicio para la empatía y el diálogo.
¡Nos vemos en el blog literario más bastardo!
Disfruta de nuestra programación
Lun | Mar | Mié | Jue | Vie | Sáb | Dom |
---|---|---|---|---|---|---|
3
|
4
|
|||||
12
|
13
|
|||||
17
|
18
|
20
|
23
|
|||
24
|
29
|
30
|
||||
-
Cherry Chic
Presentación y firma de "Cuando acabe el invierno y volvamos a volar"Una historia llena de sorpresas donde Rose Lake todavía tiene muchas historias sin resolver. Quizá demasiadas. -
DJ Set
Remixes y mashupsLos hits del momento para que lo des todo en tu pista de baile favorita ¡con bola de discoteca incluida! -
Poetry in the room / roof
Micro a corazón abiertoUn micro abierto para los artistas que quieran expresar su arte para dar voz al mundo: poesía, música... todas las artes son bienvenidas a Bastardo. -
Aquí hay sarao
De la mano de AIDI (Asociación para la Investigación, el Diseño y la Innovación)Tu excusa para conectar, compartir y aprender (y pasar un buen rato). -
Live Rooms Show
Charla y músicaUna conversación, una canción, y vuelven las palabras, y otra melodía... Un ciclo mensual con los mejores artistas de la escena independiente y su música en formato acústico. -
DJ Set
Remixes y mashupsLos hits del momento para que lo des todo en tu pista de baile favorita ¡con bola de discoteca incluida! -
Susana Rubio presenta “Vera y su mundo”
Primera parte de la bilogía LoveInAppUna nueva novela llena de sorpresas, fiestas y mucho amor. Disfruta de la charla y aprovecha a preguntar todo lo que siempre quisiste saber de sus libros y sus protagonistas. -
DJ Set
Remixes y mashupsLos hits del momento para que lo des todo en tu pista de baile favorita ¡con bola de discoteca incluida! -
Swing Bastardo by Barrelhouse Swing Project
Quedadas de swingUn vermú de piruetas y ambientazo que hará que tengas que comprarte zapatos nuevos de tanto bailar. Imposible mantener los pies quietos cuando el Swing suena en Bastardo. -
Mi palabra
Conversaciones de actualidadEncuentros para hablar de los problemas de actualidad que nos tienen locos: fake news, el cambio climático, la factura de la luz, la salud mental, la gestión económica, la alimentación… -
DJ Set
Remixes y mashupsLos hits del momento para que lo des todo en tu pista de baile favorita ¡con bola de discoteca incluida! -
Karaoke con Robin Nodar
Concierto a la cartaAfina tu voz porque tú eliges las canciones que más te gusta cantar. Versiones en español y en inglés para que saques al cantante que llevas dentro. -
DJ Set
Remixes y mashupsLos hits del momento para que lo des todo en tu pista de baile favorita ¡con bola de discoteca incluida! -
DJ Set
Remixes y mashupsLos hits del momento para que lo des todo en tu pista de baile favorita ¡con bola de discoteca incluida! -
Taller artístico Gen del 17
Taller de creatividadEste grupo de artistas fomenta el arte con los medios del siglo XXI, como los antiguos mecenas. Toca turno a la creatividad para que saques al artista que llevas dentro. -
Presentación del cortometraje “Una Vida Ordenada”
Proyección y debateUn corto que muestra la despersonalización de un hombre que, envuelto en una rutina obsesiva en la que sólo existe el trabajo, ha perdido la capacidad de socializar y disfrutar. -
Juan Arcones presenta “Alguien para mí”
Novela juvenilSegunda parte de "Alguien para ti". Una historia de amor y desamor entre Óscar y Pablo. Tu oportunidad para lanzar tus preguntas y saber más del autor y sus protagonistas. -
DJ Set
Remixes y mashupsLos hits del momento para que lo des todo en tu pista de baile favorita ¡con bola de discoteca incluida! -
DJ Set
Remixes y mashupsLos hits del momento para que lo des todo en tu pista de baile favorita ¡con bola de discoteca incluida! -
Heart-Beats
Perfomance de danza e improvisación"Barbara Fritsche Dance Project" presenta una pieza en la que los intérpretes, unidos por el lenguaje del cuerpo y su movimiento, exponen sus corazones en vivo y en directo. -
Teatro Yeses: “Descalzas”
Presentación, proyección y encuentroUn momento único para acercarnos a esta compañía de mujeres presas y actores profesionales que tiene el objetivo de la reeducación y reinserción social a través de la actividad teatral. -
La Troupé de Magia Estudio
Magia de cerca o la artesanía del imposible¡Abracadrabra, bastarditos! Os traemos la magia a cargo de Magia Estudio. Acércate a romper el límite de la realidad y prepárate para vivir la experiencia de lo imposible. -
Beerworking
Encuentro de ilustradoresEl Beerworking es un encuentro mensual que reúne decenas de profesionales y estudiantes de la ilustración para compartir experiencias mientras toman algo. ¡Te esperamos! -
DJ Set
Remixes y mashupsLos hits del momento para que lo des todo en tu pista de baile favorita ¡con bola de discoteca incluida! -
Electrónica meets percussion
HalloweenUn Live techno music + acoustic percussion lleno de melodías, arpegios y bajos potentes con las máquinas de Toni Adler y la batería de Darío Gómez.