Festivalie. Jam poética y monólogo
#Fechas: 19.03.22
#Hora: 19:00H
#Gratis (aforo hasta que se pete)
Llega el día "2" de Festivalie. Un festival multidisciplinar creado por Festivalie Asociación Cultural. Si el viernes 18 de 2022 Bastardo hostel, tu hotel en el centro de Madrid, se llenaba de música y poesía, hoy sábado 19 le damos paso a una gran jam poética y monólogo.
Festivalie Asociación Cultural tiene por finalidad crear, estudiar, estimular, promover, coordinar y difundir iniciativas destinadas al fomento del arte y de la cultura, en sus diferentes manifestaciones, tales como la música, la danza, el teatro, las artes plásticas y visuales, entre otras. Se enfoca con especial atención en el universo femenino para fomentar, promover, investigar, educar y enseñar los movimientos artísticos de las mujeres, dándoles su lugar en el mundo. Al mismo tiempo, fomenta la igualdad e invita a los hombres a participar en las distintas actividades.
Hoy toca el turno a Inés Losán, Patricia Morueco, Paulina Díaz Celery (monólogo), Silvi Orión y Nadiesda Budnevich. Vídeo poesía: Sol Danor (Chile).
Toma nota para que te enteres bien, bastardito.
Las protas de la jam poética

Inés Losán
Estudió artes escénicas en Cristina Rota, donde descubrió su gran amor por la danza. Desde entonces Inés Losán ha seguido formandose en diferentes cursos Actualmente lo hace en el método de Susan Batson.
Este monólogo presenta gran parte de sí misma: con el quiere acercarnos, desde su propia vivencia, a la capacidad de enfrentar la cultura patriarcal y como ha ido apareciendo en diferentes tiempos, formas y espacios de su vida. Este monólogo no es una queja en la que reprochar ni mucho menos, es la constancia y lucha por el progreso, un grito que dice BASTA YA, a un sin fin de actos que se manifiestan en cada uno de nosotros y que afectan a otras muchas , en ocasiones, de una manera inconsciente, ya que tienen su inicio en una educación socialmente aceptada.

Patricia Morueco
Es Actriz, cantante, escritora y directora de cine y teatro. Formada en interpretación, canto, crítica teatral, doblaje, dramaturgia, guion cinematográfico, lenguaje cinematográfico, dirección y producción en España, Argentina, Alemania y EEUU. Patricia Morueco ha trabajado en teatro, cine, musicales, publicidad y dado conciertos internacionalmente, en solitario y con los dos grupos de música electrónica que fundó. Hace unos diez años, sintió la necesidad de contar sus propias historias y creó, junto a un pequeño equipo de producción, el musical de gran formato Ishaluna, que se presentó en el Teatro Calderón de Madrid en una lectura dramatizada.
Actualmente, está trabajando en la preproducción de su primer documental Every Woman, una coproducción entre España y USA que trata sobre violencia de género en el contexto laboral. Recientemente, junto a sus compañeros, ha ganado varios premios internacionales con los cortometrajes Pandémico y Ana.
Silencio poético, es su primer poemario de prosa poética. Engloba escritos de 2002 hasta la actualidad: “Dicen que el silencio es el momento en que la fuente se expresa a través de nosotros”.

Paulina Díaz Celery
Actriz, cómica y pedagoga teatral chilena, con más de ocho años de trayectoria en el mundo de la comedia y diez años en las artes escénicas. Paulina Díaz Celery Comenzó sus primeros pasos en el teatro Cachafáz de Santiago de Chile, junto al destacado cómico Jorge Alís, para luego radicarse en España donde participó en el primer especial de comedia española Monologamia REC de Amazon Prime y últimamente en el especial de cómicas Degeneradas para Comedy Discos.
El espectáculo de Paulina Casi Rubio es un monólogo cómico hecho para visibilizar el universo femenino del cual poco se habla, cuestionando las conductas socialmente normalizadas con las que ella se crió y develando tabúes entorno a los clichés que "representan" a la figura de la mujer.
Lo mejor es que todo esto a través de la mejor medicina para el alma: El humor.

Silvi Orión
Silvi Orión (1987)
Nací en Reus un poco de casualidad
Aprendí a leer y escribir en América
Soy de Avenida de la Paz, empecé a salir por Malasaña
Estuve en una nube en Bélgica
Me dio por la psicodelia, viajé a Gokarna
Licenciada en Comunicación Audiovisual y con un Máster de Guion, Dirección y Producción de Cine, me acabé especializando en Dirección Artística (Escenografía), habiendo trabajado en largometrajes, videoclips, publicidad y organización de eventos-festivales
Cuento con mi propio estudio de pintura "El Espazzzio"
Hice una Trinchera de una isla desierta
En 2015 la editorial Amargord me publica "VEINTEAÑEROS", un canto generacional hacia la libertá.
En septiembre del 2017, "AMAPOLAS", un viaje hacia el amor opiáceo; y en las navidades del 2020 "YONKIEMOCIONAL & SATURNALES", un doble libro: periodismo quántiko + ensoñaciones paganas. De Orión a la Arcadia, le di por fin mi vida al arte
Llevo participando en jam sessiones de poesía desde el 2006, en el antiguo Bukowski Club
y a día de hoy he girado leyendo por toda España,
escapado a Italia, Inglaterra y Canadá, y puede que mi canción preferida sea Jesus dont want me for a sunbeam, la versión de Nirvana_

Nadiesda Budnevich
Licenciada en letra y en estética y Magíster en Comunicación y Educación por la Pontificia Universidad Católica de Chile. Gestora cultural en artes visuales por la Universidad de Chile y Magíster Internacional en Comunicación y Educación, por la Universidad Autónoma de Barcelona. Profesionalmente, Nadiesda Budnevich, se ha desarrollado en destacadas instituciones, en las áreas de gestión y elaboración de proyectos culturales y educativos. Realiza perfeccionamientos en comprensión lectora y producción de textos para estudiantes universitarios, docentes, funcionarios universitarios y de instituciones. En 1997 obtuvo el 1º lugar en poesía en el concurso de francofonía, organizado por la Embajada de Francia en Chile. En el año 2021 fue incluida en la antología de poesía chilena feminista y rebelde, de la revuelta a la pandemia ¡Arriba las que luchan!, que será lanzada durante este año. Actualmente, además de dedicarse a su labor docente, se encuentra trabajando en un proyecto en el que vincula su escritura poética con el burlesque.

Sol Danor
Poeta, dramaturga, actriz, feminista, madre de 2 hijos, integrante del Círculo de Escritores de La Legua y de Talleres Andamio. Sol Danor su primera publicación literaria "Como si yo no fuera" es una trabajo dramatúrgico, lanzado en junio del año 2017 en el Centro Cultural Gabriela Mistral, Santiago. Su conexión con la autora Elquina la lleva a buscar lugares relacionados con la Nobel para lanzar sus libros, y en esta segunda publicación "Eclipse de Sol" tendrá la oportunidad de hacerlo en la tierra natal de su referente.
Para Sol, "toda mujer puede tomar un lápiz y escribir un verso, un poema, un libro. A ellas, las llama a construir su propia fábula. A hacerlo desde su propia condición, no importa cuál fuere. Lo importante es el acto de escribir. En esta espléndida manera de liderar este gran asunto surge un hálito mesiánico que otorga bríos y vuelo poético. De cualquier manera hay que reconocer un hecho, todas las artes poéticas poseen este tono, porque no hay otro modo de generar audiencias".
Es lo que vas a encontrar en Bastardo Hostel este sábado. Esta jam se vive y se disfruta en nuestro hostal de moda donde todo pasa.
Después, ¿que da pereza volver a casa? Pues quédate a dormir en tu hostal favorito en el centro de Madrid entre Malasaña y Chueca. Coge una cama y a domir.
AQUÍ PASAN COSAS.
¡VEN!
Disfruta de nuestra programación
Lun | Mar | Mié | Jue | Vie | Sáb | Dom |
---|---|---|---|---|---|---|
1
|
2
|
3
|
||||
9
|
10
|
11
|
14
|
|||
15
|
16
|
|||||
22
|
23
|
|||||
29
|
30
|
31
|
-
Live Rooms Show
Charla y músicaUna conversación, una canción, y vuelven las palabras, y otra melodía... Un ciclo mensual con los mejores artistas de la escena independiente y su música en formato acústico. -
DJ Set
Remixes y mashupsTu pista de baile favorita para que te muevas al son de los clásicos del dance, revisionados como nunca, y agites el esqueleto hasta que rompas tus zapas. -
Dance Impro Space
Ciclo de danza bimestralPiezas que generan un encuentro entre público y artistas de una manera novedosa, en un espacio alternativo y no convencional para la danza. -
DJ Set
Remixes y mashupsTu pista de baile favorita para que te muevas al son de los clásicos del dance, revisionados como nunca, y agites el esqueleto hasta que rompas tus zapas. -
Doo Wop Trío. Banda residente
Sábados de Vermú-MusicLos sábados a la hora del vermú nuestro trío favorito nos trae los grandes temas del jazz, soul o el funk. -
Poetry in the room
Micro a corazón abiertoUn micro abierto para los artistas que quieran expresar su arte para dar voz al mundo: poesía, música... todas las artes son bienvenidas a Bastardo. -
Alfredo López presenta «Carol Bach y la cárcel secreta»
Presentación libroUn prometedor thriller ambientado en Madrid, en el que te va a costar diferenciar qué es verdad y qué es mentira. María Mañeru, reconocida escritora y editora, nos acompañará también. -
Debate sobre Eurovisión
Con Luismi PalaoCon motivo de este festival, Equipo Europa trae una charla y debate con el periodista Luismi Palao sobre Eurovisión y la cultura europea, para conocer a otros miembros de la… -
DJ Set
Remixes y mashupsTu pista de baile favorita para que te muevas al son de los clásicos del dance, revisionados como nunca, y agites el esqueleto hasta que rompas tus zapas. -
Irene Junquera: «Todo el tiempo que nos queda»
Presentación de novela¿Cuál es el amor más importante? El que debemos sentir por nosotros. De eso trata este libro. Ven, pregúntale de todo a su autora, y llévate el libro firmadito. -
Doo Wop Trío. Banda residente
Sábados de Vermú-MusicLos sábados a la hora del vermú nuestro trío favorito nos trae los grandes temas del jazz, soul o el funk. -
Aquí hay sarao
De la mano de AIDI (Asociación para la Investigación, el Diseño y la Innovación)Tu excusa para conectar, compartir y aprender (y pasar un buen rato). -
Carlos Herrero presenta «Aristóteles»
Presentación de libroEl debut literario de Carlos Herrero, joven con una habilidad especial para explicar las contradicciones del amor y del desamor, bajo una capa de risa y ligereza. -
Karaoke con Robin Nodar
Concierto a la cartaAfina tu voz porque tú eliges las canciones que más te gusta cantar. Versiones en español y en inglés para que saques al cantante que llevas dentro. -
DJ Set
Remixes y mashupsTu pista de baile favorita para que te muevas al son de los clásicos del dance, revisionados como nunca, y agites el esqueleto hasta que rompas tus zapas. -
DJ Set
Remixes y mashupsTu pista de baile favorita para que te muevas al son de los clásicos del dance, revisionados como nunca, y agites el esqueleto hasta que rompas tus zapas. -
Doo Wop Trío. Banda residente
Sábados de Vermú-MusicLos sábados a la hora del vermú nuestro trío favorito nos trae los grandes temas del jazz, soul o el funk. -
Dragalada Madrid
Fiesta Drag de mañananitaUn espectáculo diurno de drag y DJ en el que votamos la mejor drag del día para que se lleve la corona de reinona. -
La Troupé de Magia Estudio
Magia de cerca o la artesanía del imposible¡Abracadrabra, bastarditos! Os traemos la magia a cargo de Magia Estudio. Acércate a romper el límite de la realidad y prepárate para vivir la experiencia de lo imposible. -
Body and soul. Dúo residente
Miércoles de conciertoEn concierto las versiones del cancionero popular estadounidense y canciones de los 90 y 2000 con un toque moderno de influencias del soul, el gospel y el jazz más contemporáneo. -
Beerworking
Encuentro de ilustradoresEl Beerworking es un encuentro mensual que reúne decenas de profesionales y estudiantes de la ilustración para compartir experiencias mientras toman algo. ¡Te esperamos! -
DJ Set
Remixes y mashupsTu pista de baile favorita para que te muevas al son de los clásicos del dance, revisionados como nunca, y agites el esqueleto hasta que rompas tus zapas. -
DJ Set
Remixes y mashupsTu pista de baile favorita para que te muevas al son de los clásicos del dance, revisionados como nunca, y agites el esqueleto hasta que rompas tus zapas. -
Doo Wop Trío. Banda residente
Sábados de Vermú-MusicLos sábados a la hora del vermú nuestro trío favorito nos trae los grandes temas del jazz, soul o el funk. -
Beers & Politics
Charla abierta y plural de temas de actualidadLlega a Bastardo la tertulia y la reflexión política pero de manera informal y relajadita. Cada mes un ponente con el que deliberar.