Experiencia del programa Erasmus+
- Fecha: 25.04.2023
- Hora: 18:00h
- Entrada gratuita #HastaQueSePete
¡Qué pasa, bastardito!
Esta vez te traemos una propuesta que junta muchas cosas de las que nos gustan por aquí: arte, cultura y temas sociales, en concreto, derechos humanos. Todo esto, además, dando voz y un espacio de participación a gente joven que sabemos que tiene mucho que decir.
Suena bien, ¿verdad?
Pues imagina si además se unen diferentes asociaciones de varios países, para poner en la palestra temas tan actuales como urgentes, mediante herramientas que incluyen el arte y la participación en colaboración.
Todo esto es "EducArts!"
No puedes perderte esta propuesta educativa dirigida y coordinada por La Cultora en colaboración con Contextos (Portugal) y Sapere Aude (Austria).
Qué es "Human Rights Education Through Arts, Culture and Creativity"
Te explicamos sobre qué va: Human Rights Education Through Arts, Culture and Creativity es un proyecto Erasmus+ cuyo principal objetivo es diseñar una educación diferente en torno a los derechos humanos, poniéndolos en valor y haciendo su aprendizaje en las aulas entretenido y sobre todo, significativo a través de técnicas artísticas.
Con esta premisa, este triángulo de asociaciones ha trabajado conjuntamente durante años, desarrollando mano a mano su propia forma de hacer las cosas: común, completa y con diversos talleres piloto en colaboración con otras entidades, como la Universidad Complutense de Madrid, la Escuela Universitaria de Artes TAI (Madrid), colegios de educación secundaria (Faro en Portugal y Alcorcón en España), o academias de arte y diseño (LIK Akademie of Photo and Design, Linz).

Lo que va a pasar
¡Eventazo educativo internacional en Bastardo Hostel!
Consistirá en varias ponencias en las cuales diferentes profesionales españoles, portugueses y austríacos expondrán su visión explicando el proyecto: su desarrollo, metodología, y diferentes talleres piloto.
¡Cómo nos gusta que se junte la gente que sabe!
La actividad será en inglés y transmitida online en plataformas de streaming para la comunidad internacional. Por supuesto, el arte también tiene lugar: se expondrán resultados artísticos de adolescentes participantes, quienes a través de disciplinas como fotografía, escultura, vídeo, diseño gráfico o performance trataron de aportar su visión sobre los derechos humanos en el marco europeo, poniendo en valor la defensa de estos, y denunciando injusticias de su entorno próximo.

Sobre el proyecto
El proyecto cuenta con tres bases fundamentales:
1. Lo que no conocemos no puede ser parte de nosotros.
2. Lo que no usamos desaparece, no existe.
3. Lo que crece, crece desde dentro: de las personas a la acción.
Con estas bases se desarrollaron siete tipos de actividades, cada una con fines, técnicas y procedimientos muy diferentes.
La idea fundamental del proyecto es que cualquier profesional de la educación, independientemente de su origen o idioma pueda escoger estas actividades base para adaptarlas a su contexto y nivel educativo, brindando de esta manera una experiencia de aprendizaje significativo a su alumnado.
En estas experiencias el alumnado es el centro del aprendizaje, permitiéndole usar su creatividad para construir un significado propio en lo relativo a los derechos humanos. En consecuencia con estos objetivos, el facilitador de estas experiencias debe en todo momento velar por la inclusión, la colaboración, la participación igualitaria y el respeto entre todos los miembros del grupo, creando así una atmósfera democrática en el aula con la que mantener una coherencia entre lo que se enseña y cómo se enseña.
Sobre las asociaciones

La Cultora
Con sede en Madrid y fundada en 2014, coordina y dinamiza el proyecto EducArts! Promueve acciones y proyectos innovadores dentro de las Industrias Culturales y Creativas, creando nuevas formas de trabajo y competencias e incluyendo una perspectiva de impacto social positivo.
Y es que La Cultora hace muchas cosas que valen la pena: desarrolla acciones de educación formal (estudios de postgrado y cursos universitarios) y no formal (talleres, promoción de artes audiovisuales o plásticas orientadas al aprendizaje de otras áreas como las ciencias sociales).
Actualmente tiene en marcha un proyecto basado en "Buenas Prácticas en Arte y Cultura por los Derechos Humanos", que documenta iniciativas culturales y artísticas relacionadas con la promoción de derechos humanos y los objetivos de desarrollo sostenible (Agenda 2030), en colaboración con el Máster en Derechos Humanos y Políticas Públicas de la UNED.

Contextos
Esta asociación de Faro (Portugal) busca responder a demandas sociales y proponer soluciones a medida. Su objetivo es fomentar y promover el empoderamiento y desarrollo de la comunidad como parte de procesos de cambio social, mediante herramientas participativas para desarrollar competencias en individuos y organizaciones.
Trabaja con muchos temas, de los que estamos seguros que te interesa más de uno: cultura, medios de comunicación, educación, democracia participativa, ciudadanía activa, derechos humanos, diálogo intercultural, aprendizaje no formal, emprendimiento social e inclusión social mediante uso de un grupo diverso de enfoques y métodos de aprendizaje.

Sapere Aude
Esta asociación es la tercera integrante del proyecto. Con sede en Viena (Austria), busca promover una educación política independiente y profesional a través de la realización de proyectos en los que participan niños, jóvenes y adultos.
Su objetivo es animar a la población a desarrollar un interés por la política y la democracia (por algo se llaman Sapere Aude: "atrévete a saber"), fomentando el pensamiento crítico y trabajando con temas de actualidad siguiendo un enfoque didáctico y tratando de involucrar a los grupos socialmente más desfavorecidos.
Abordan temas delicados y emocionales. Creyendo en el aprendizaje permanente, han creado y llevado a cabo varias experiencias buscando nuevos métodos para fortalecer la democracia y capacitar a sus ciudadanos utilizando la escritura artística y creativa para poner en práctica proyectos participativos.
Ven a vernos
¡Menudo planazo!
Y es que aprender nunca tuvo unos métodos tan plurales. Tenemos claro que esta propuesta es para no perdérsela, y es que Bastardo es el lugar donde las cosas pasan. Pásate a visitarnos y forma parte de este proyecto.
Estamos esperándote donde siempre, en la calle San Mateo, 3. Cerquita de Tribunal, entre Chueca y Malasaña.
¡Entra sin llamar!
Disfruta de nuestra programación
Lun | Mar | Mié | Jue | Vie | Sáb | Dom |
---|---|---|---|---|---|---|
1
|
2
|
|||||
4
|
6
|
8
|
10
|
|||
17
|
||||||
18
|
21
|
22
|
23
|
|||
26
|
-
Elena Salguero
''Ciclo Delicatessen'' de Paco OrtegaLa hora del vermú no es aburrida en Bastardo. Te traemos los conciertos de armonías y melodías únicas con el flamenco-fusión de Elena Salguero. Nuestra muestra más "Delicatessen" en directo para ti. -
Microteatro: Los niños perdidos
Los niños perdidos"To be or not to..." ¡Este martes os traemos un clásico! Tranquilos, no es Shakespeare en el parque... pásate a conocer al Peter Pan más millenial. -
Octavio Sastre
''Ciclo Delicatessen'' de Paco OrtegaPaco Ortega presenta su ciclo "Delicatessen" con el pop íntimo entre Beatles y Radiohead de Octavio Sastre. -
Que el fin del mundo te pille de risas
Presentación de libro"¡Hola Amigos!" Si tú también lo has leído con la voz de Andrea Compton, no te puedes perder la presentación del libro que te traemos. Lo vas a flipar. -
Acqustic showcases en Bastardo
Músicos emergentesHemos buscado en Google "cuáles son los mejores músicos emergentes porque nuestros huéspedes se merecen lo mejor" y nos ha salido la web de Acqustic ;) -
El poder de la comedia
Comedia-Micro abiertoCada segundo martes de mes tienes una cita muy simpática. ¡El poder de la comedia! Lucha el aburrimiento con el mejor antídoto: ¡la risa! -
Presentación de la primera colección de Jaadoo
Joyería artesanal en BastardoHey shopaholic, no te pierdas el lanzamiento de Jaadoo, un proyecto de joyería artesanal super especial. Sé el primero en ponerle las manos a estos complementos tan molones. -
Octavio Sastre
''Ciclo Delicatessen'' de Paco OrtegaPaco Ortega presenta su ciclo "Delicatessen" con el pop íntimo entre Beatles y Radiohead de Octavio Sastre. -
Karaoke
sing with us!¿Eres de los que cantan bajito para que no se te oiga? ¡Seguro que la selección de canciones que te traemos (y una copa o dos) consiguen que te desmelenes!… -
Vorágine
danza y movimientoNo te pierdas el espectáculo de danza y movimiento que acogeremos este sábado. "Vorágine" interpretado por Ana Roche y Mónica Lamberti. Pídete un vino y disfruta. -
Tango para todos
Quedada tangueraBastardo se convierte en un espacio abierto a todo el mundo que quiera conocer el tango, son bienvenidos tanto bailarines experimentados como aquellos que nunca han tangueado. ¡Ven a bailar! -
La Troupé de Magia Estudio
Magia de cerca o la artesanía del imposible¡Abracadrabra, bastarditos! Os traemos la magia a cargo de Magia Estudio. Acércate a romper el límite de la realidad y prepárate para vivir la experiencia de lo imposible. -
Jugando con el movimiento
Taller de danza infantilPlanazo doble y excusa buena buena para disfrutar del vermut dominguero mientras ellos se lo pasan pipa. ¡Entradas a la venta en Eventbrite! -
Acqustic showcases en Bastardo
Músicos emergentesHemos buscado en Google "cuáles son los mejores músicos emergentes porque nuestros huéspedes se merecen lo mejor" y nos ha salido la web de Acqustic ;) -
Nutrición: charlas sobre nutrición en Madrid
Charlas¿Quiéres conocer la vinculación de tu alimentación a la salud? Pues es el momento, vente a las charlas sobre nutrición en Bastardo. ¡La alimentación salva vidas! -
Beerworking
Encuentro de ilustradoresEl Beerworking es un encuentro mensual que reúne decenas de profesionales y estudiantes de la ilustración para compartir experiencias mientras toman algo. ¡Te esperamos! -
Bastardo Quiz Show
Juego de preguntasNuestro Quiz Show no tiene nada que envidiarle al Trivial Pursuit... Demuestra que sois los más listillos y llevaos una jarra de sangría gratis ;) -
VOCES RUSAS III EDICIÓN
Oda a Tolstoi¡Atentos coolturetas! La III Edición de Voces Rusas le rinde homenaje al más grande de los literarios rusos. Lecturas, danza, música y, por supuesto, cocktails. ¿te apuntas? ¡Na Zdorovie! -
Sunset Mindful Yoga
by IbiceniaUn momento para reconectar contigo mismo y dejarte inspirar por el cielo de Madrid al caer la tarde. La paz está en tu interior.