- Fecha: viernes, 26.04.2024
- Hora: 19:00H
- Entrada gratuita #HastaQueSePete
En el mes del libro, llenamos nuestra programación bastarda con presentaciones literarias para celebrarlo por lo más alto. En esta ocasión, traemos el libro de Juan Laborda, "Mujeres que conducen. El cine de Agnès Varda". Un ensayo que explora la vida de la cineasta Agnès Varda y el papel de la mujer en la sociedad actual.
En la presentación, Juan Laborda estará acompañado a los micros de la escritora e investigadora cinematográfica Lucía Tello Díaz, y del escritor Ramiro Domínguez.

¿De qué va "Mujeres que conducen. El cine de Agnès Varda"?
Este libro es un ensayo sobre Agnès Varda que aborda su legado como una de las directoras más potentes del siglo XX. En él nos presenta su obra cinematográfica, que va mucho más allá de los documentales más conocidos, con pelis de ficción menos conocidas. El libro descubre a una Agnès Varda precursora de la nouvelle vague francesa y su producción extensísima y de gran valor cinematográfica.
Este ensayo pretende reflexionar sobre sus menos conocidos filmes de ficción, pero sin abandonar el ámbito documental. Agnès Varda fue pionera en atravesar esa barrera difusa entre ambos modos de narrar. Dentro de su obra, indistintamente de géneros o mixturas, aparecen temas que la configuran como una autora universal, pertinente y de actualidad. El papel de la mujer en la sociedad, con referencias explícitas a un feminismo renovador, así como a su derecho a decidir sobre su cuerpo y sexualidad, la libertad del ser humano o lo absurdo de ciertas instituciones sociales son algunos de ellos.
Asimismo, destila críticas al consumismo, cariño por los personajes marginales y destellos de memoria convertida en espejo.
Popularizar a Agnès Varda, valorada hoy solo por un reducto de fieles entusiastas, es algo necesario por la potencia latente en su filmografía. Revisitar sus piezas y dotarlas de un sentido nuevo anhela reparar cierta invisibilización artística, a todas luces injusta, y profundizar en la realidad del arte de nuestro tiempo.

¿Quién es el autor?
Juan Laborda Barceló es un escritor, crítico literario y profesor con un doctorado en Historia Moderna por la UCM. Su obra literaria incluye tres novelas: "La Casa de Todos" (2009), "La fragilidad del neón" (2014) y "Paraíso Imperfecto" (2017).
Ha participado en numerosas obras colectivas sobre cine, como "Terry Gilliam: El desafío de la imaginación" (2010) y "Mujer y cine en España" (2018). También ha incursionado en la divulgación histórica con ensayos como "En guerra con los berberiscos" (2018).
Laborda Barceló es colaborador habitual en revistas como Qué Leer, La Aventura de la Historia y Nueva Tribuna, así como en medios de comunicación como Cadena COPE y Ser Madrid. Desde 2012 dirige un espacio cultural variado. Su más reciente trabajo es un estudio fílmico sobre la pionera del cine olvidada Alice Guy, titulado "En el centro del vacío hay otra fiesta" (2022).
Bastardo Hostel y un sinfín de actividades
Como ya habéis visto, Bastardo Hostel no solo es el hotel donde los viajeros del mundo o residentes de Madrid pueden pasar la noche en una habitación agradable. Sino que abre las puertas a muchas actividades culturales para que puedas disfrutar a tope tu visita a Madrid o de tu ciudad.
En esta ocasión, para disfrutar al máximo de esta cautivadora presentación del libro, puedes acompañarla de tapas y algo para beber. O si te da hambre, puedes quedarte a comer algo delicioso a la parrilla en Limbo después de la presentación.
¿Qué esperás? ¡Vente a disfrutar a tope a Bastardo Hostel!
Recuerda, ¡entra sin llamar!
Disfruta de nuestra programación
Lun | Mar | Mié | Jue | Vie | Sáb | Dom |
---|---|---|---|---|---|---|
1
|
4
|
|||||
5
|
6
|
7
|
11
|
|||
12
|
18
|
|||||
19
|
20
|
21
|
25
|
|||
-
DJ Set
Remixes y mashupsLos hits del momento para que lo des todo en tu pista de baile favorita ¡con bola de discoteca incluida! -
DJ Set
Remixes y mashupsLos hits del momento para que lo des todo en tu pista de baile favorita ¡con bola de discoteca incluida! -
Espe López presenta: “Manual de guerra para parejas lésbicas”
EnsayoDesde la fusión lésbica hasta la comunicación, pasando por los celos, la responsabilidad afectiva y el deseo, aquí encontrarás respuestas, herramientas y reflexiones empíricas. -
DJ Set
Remixes y mashupsLos hits del momento para que lo des todo en tu pista de baile favorita ¡con bola de discoteca incluida! -
Alicia González presenta: “Parejas Mejores”
Guía de parejasToma nota de las herramientas prácticas más eficaces para convertir tu relación en una fuente de crecimiento y alcanzar la estabilidad emocional. -
Poetry in the room / roof
Micro a corazón abiertoUn micro abierto para los artistas que quieran expresar su arte para dar voz al mundo: poesía, música... todas las artes son bienvenidas a Bastardo. -
Jaime Riba Arango presenta: “Urraca, Urraquita, Urraquitita”
NovelaVen a deslumbrarte con un uso muy top del realismo mágico en línea con una voz literaria deslumbrante, de lenguaje afilado y feroz belleza. -
DJ Set
Remixes y mashupsLos hits del momento para que lo des todo en tu pista de baile favorita ¡con bola de discoteca incluida! -
Victoria Puerta presenta: “Plazas de mercado colombianas”
Libro en proyecto y Mesa de la abundanciaUna recopilatorio de fotografías de plazas de mercado colombianas y la exposición y venta de elementos y recuerdos que hablan del amor por los valores artesanales. -
Juan y Javier Gallego presentan: “La plaga”
Novela gráficaUna angustiosa historia ilustrada sobre los rincones más oscuros de la mente. -
Karina Miñano presenta: “Mientras el roble cede a la noche”
PoemarioUna guía por un viaje íntimo a través de un amor perdido, el vacío que deja, y la esperanza que, aunque frágil, nunca desaparece del todo. -
DJ Set
Remixes y mashupsLos hits del momento para que lo des todo en tu pista de baile favorita ¡con bola de discoteca incluida! -
Luis Alberto Henríquez Hernández presenta: “Cuentos blasfemos”
CuentosNueve personajes custodiados por el demonio Escrutopo van a la Sala de la Dualidad en el infierno, para ser juzgados quedando solo uno libre de la condena eterna. -
DJ Set
Remixes y mashupsLos hits del momento para que lo des todo en tu pista de baile favorita ¡con bola de discoteca incluida! -
Birras Sintéticas
Encuentro artístico de IAUn punto de encuentro de profesionales de la creatividad (sin miedo a la polidactilia) que ven la IA con mirada crítica pero optimista, dispuestos a explorar las nuevas posibilidades. -
DJ Set
Remixes y mashupsLos hits del momento para que lo des todo en tu pista de baile favorita ¡con bola de discoteca incluida! -
DJ Set
Remixes y mashupsLos hits del momento para que lo des todo en tu pista de baile favorita ¡con bola de discoteca incluida! -
Dance Impro Space
Ciclo de danza bimestralPiezas que generan un encuentro entre público y artistas de una manera novedosa, en un espacio alternativo y no convencional para la danza. -
Beers & Politics
Charla abierta y plural de temas de actualidadLlega a Bastardo la tertulia y la reflexión política pero de manera informal y relajadita. Cada mes un ponente con el que deliberar. -
Ángela Álvarez presenta: “Bancos y ballenas”
Guía financieraUna exploración que invita a la reflexión sobre cómo blockchain, la tokenización y las criptomonedas están transformando el mundo financiero. -
La Troupé de Magia Estudio
Magia de cerca o la artesanía del imposible¡Abracadrabra, bastarditos! Os traemos la magia a cargo de Magia Estudio. Acércate a romper el límite de la realidad y prepárate para vivir la experiencia de lo imposible. -
BeerMates
Encuentro de ilustradores y animadoresCogiendo el testigo de Beerworking, y colaboración con ToonMates, os presentamos con entusiasmo el nuevo encuentro de animadores e ilustradores en Bastardo Hostel. -
DJ Set
Remixes y mashupsLos hits del momento para que lo des todo en tu pista de baile favorita ¡con bola de discoteca incluida! -
DJ Set
Remixes y mashupsLos hits del momento para que lo des todo en tu pista de baile favorita ¡con bola de discoteca incluida! -
Beerworking Fest
Encuentro de ilustración y networkingUna jornada completa de charlas, actividades y espacios de networking, con el espíritu divertido, relajado y cercano que caracteriza a Beerworking.