Un homenaje a Benito Pérez Galdós en Bastardo Hostel.
- Fecha: 04.06
- Hora: 19:00H
- Gratis
¡Atención coolturetas! Como ya sabéis (y si no, os vendría bien un poquillo de cultura general) este año se conmemora el primer centenario de la muerte del gran novelista Benito Pérez Galdós, y el Área de Cultura, Turismo y Deporte del Ayuntamiento de Madrid, se lo ha currado y ha organizado un ciclo de conferencias y mesas redondas con Madrid y Galdós como protagonistas. Y como no podía ser menos, nuestro hostel es uno de los espacios que acoge uno de los encuentros literarios más interesantes. ¡No te lo puedes perder!
Conferencia Bastarda
Bastardo se une al Año Galdosiano y será sede de la conferencia más guay de todas, la de los jovencillos escritores (y no tan jóvenes) que lleva por título algo tan serio como “¿Por qué no existe un Galdós en el siglo XXI?”, que iniciará el debate sobre la desaparición de la escritura realista costumbrista madrileña (puf). Pero decidme los que estáis a la última, ¿realmente ha desaparecido? o es que ya no está en los libros sino en los guiones de las series de Netflix.
El escritor Carlos Mayoral moderará la conferencia, vamos, que pondrá orden y desorden a las palabras de los tres sabios que se sentarán a su lado y a pie de nuestra grada: el periodista y columnista Antonio Lucas, y los escritores Karina Sainz Borgo y José Ángel Mañas.
Por supuesto que este debate será el menos academicista de los que organiza el Área de Cultura del Ayuntamiento de Madrid, pero os aseguramos que será el más entretenido y canalla, tal y como nos gusta hacer las cosas en Bastardo.

Un Bastardo muy realista
Benito Pérez Galdós, aunque no lo creas, no nació en Madrid sino en una bonita isla española, en Las Palmas de Gran Canaria allá por 1843. Desde joven estuvo muy enganchado a Madrid (creemos que es porque le encantaba el cocido). Pregunta de Trivial, que sepas que fue un novelista, dramaturgo, cronista y político español, considerado uno de los mejores representantes de la novela realista del siglo XIX. Se dice que es el que mejor retrató el Madrid de su momento y a sus gentes.
Cambió la percepción de la novela española de la época, oponiéndose al romanticismo y ambientando sus relatos en la era contemporánea con un lenguaje cotidiano y realista. Vamos, que ni de whatsapp.
Galdós representa la restauración de la tradicional novela española llevada al realismo español y el naturalismo.
Está considerado como el mayor novelista después de Cervantes, ¡y eso es mucho!. Sus números hablan claro: más de 100 novelas, 30 obras de teatro y una colección, que es lo más, de cuentos, artículos y ensayos.
¿Quién va a hablar en esta fiesta literaria?

Carlos Mayoral, el moderador
Periodista cultural especializado en literatura decimonónica española. Se presenta siempre como escritor y activista literario.
Escribe en "Jot Down" y "El Español" además de en su blog personal "La Voz de Larra".
En su exitosa novela "Un episodio nacional", recupera un acontecimiento poco conocido de nuestra narrativa, Benito Pérez Galdós y Emilia Pardo Bazán.

Antonio Lucas
Poeta y periodista español ganador del Premio Loewe 2014.
Es licenciado en periodismo, periodista cultural y columnista del diario "EL MUNDO", donde ejerce su labor profesional desde 1996.
Famosas son su serie de entrevistas dominicales a grandes personajes de la cultura nacional e internacional titulada "En Primera Fila".

Karina Sainz Borgo
Periodista y escritora venezolana.
Desde 2006 es residente en España. Ha trabajado para medios de comunicación españoles como "Vozpópuli", "Onda Cero" y "Zenda".
En 2019 publicó "La hija de la española", su primera novela de ficción, la cual cuenta la historia de una joven venezolana que, tras la muerte de su madre, trata de huir de un país que se desmorona. La revista estadounidense "Time" incluyó su obra entre los 100 libros más importantes del año 2019.

José Ángel Mañas
Escritor español. Pertenece a la generación de novelistas neorrealistas españoles de la década de 1990.
Alcanzó la popularidad con la publicación de "Historias del Kronen", su ópera prima.
La novela, finalista del Premio Nadal de 1994, fue adaptada al cine por el director Montxo Armendaríz. Esto le hizo obtener el Premio Goya por "mejor guión adaptado".
¡No puedes perderte esta homenaje literario a Galdós en nuestro hostel!
Entra sin llamar, ¡te esperamos!
Disfruta de nuestra programación
Lun | Mar | Mié | Jue | Vie | Sáb | Dom |
---|---|---|---|---|---|---|
1
|
||||||
6
|
8
|
|||||
11
|
12
|
13
|
14
|
15
|
17
|
|
18
|
20
|
21
|
||||
25
|
29
|
-
Creative Morning. Banda residente
Sábados de Vermú-MusicNuestra banda residente, en colaboración con la Escuela de Música Creativa, nos trae los grandes temas del jazz, soul o el funk los sábados en nuestra sesión de mediodía. -
Efímero Market
Pop-up de moda sostenible emergenteEl mercadillo más sostenible de Madrid donde podrás comprar a una cuidada selección de artistas, marcas de moda emergente, arte local y lifestyle. -
Mi palabra
Conversaciones de actualidadEncuentros para hablar de los problemas de actualidad que nos tienen locos: fake news, el cambio climático, la factura de la luz, la salud mental, la gestión económica, la alimentación… -
The Chills. Dúo residente
Martes de pop musicTenemos a The Chills como dúo residente, en colaboración con la Escuela de Música Creativa, con canciones de pop actual, añadiendo armonías de jazz y líneas melódicas de soul. -
Live Rooms Show
Charla y músicaUna conversación, una canción, y vuelven las palabras, y otra melodía... Un ciclo mensual con los mejores artistas de la escena independiente y su música en formato acústico. -
Susana Rubio presenta “Buonasera, princesa”
Susana RubioLa presentación del esperado desenlace de la trilogía "En Roma": Tres amigas. Un Erasmus en Roma. Y un final de película. -
Creative Morning. Banda residente
Sábados de Vermú-MusicNuestra banda residente, en colaboración con la Escuela de Música Creativa, nos trae los grandes temas del jazz, soul o el funk los sábados en nuestra sesión de mediodía. -
Swing Bastardo by Barrelhouse Swing Project
Quedadas de swingUn vermú de piruetas y ambientazo que hará que tengas que comprarte zapatos nuevos de tanto bailar. Imposible mantener los pies quietos cuando el Swing suena en Bastardo. -
Creative Morning. Banda residente
Sábados de Vermú-MusicNuestra banda residente, en colaboración con la Escuela de Música Creativa, nos trae los grandes temas del jazz, soul o el funk los sábados en nuestra sesión de mediodía. -
The Chills. Dúo residente
Martes de pop musicTenemos a The Chills como dúo residente, en colaboración con la Escuela de Música Creativa, con canciones de pop actual, añadiendo armonías de jazz y líneas melódicas de soul. -
Ava Draw presenta “Si me dices que no”
La Noche de los LibrosCelebramos la noche más lectora con la presentación de esta comedia romántica, una de las historias más adictivas de Wattpad. -
Karaoke con Robin Nodar
Concierto a la cartaAfina tu voz porque tú eliges las canciones que más te gusta cantar. Versiones en español y en inglés para que saques al cantante que llevas dentro. -
Creative Morning. Banda residente
Sábados de Vermú-MusicNuestra banda residente, en colaboración con la Escuela de Música Creativa, nos trae los grandes temas del jazz, soul o el funk los sábados en nuestra sesión de mediodía. -
Presentación de la novela “Diez Monedas de Oro”
Fernando Domínguez LópezUna novela llena de aventuras y movidas a lo bastardo en León en los años 80, y en la época romana del siglo II. -
Dragalada Madrid
Fiesta Drag de mañanitaUn espectáculo diurno de drag y DJ en el que votamos la mejor drag del día para que se lleve la corona de reinona. -
The Chills. Dúo residente
Martes de pop musicTenemos a The Chills como dúo residente, en colaboración con la Escuela de Música Creativa, con canciones de pop actual, añadiendo armonías de jazz y líneas melódicas de soul. -
La Troupé de Magia Estudio
Magia de cerca o la artesanía del imposible¡Abracadrabra, bastarditos! Os traemos la magia a cargo de Magia Estudio. Acércate a romper el límite de la realidad y prepárate para vivir la experiencia de lo imposible. -
Beerworking
Encuentro de ilustradoresEl Beerworking es un encuentro mensual que reúne decenas de profesionales y estudiantes de la ilustración para compartir experiencias mientras toman algo. ¡Te esperamos! -
Creative Morning. Banda residente
Sábados de Vermú-MusicNuestra banda residente, en colaboración con la Escuela de Música Creativa, nos trae los grandes temas del jazz, soul o el funk los sábados en nuestra sesión de mediodía.