- Fecha: lunes, 8.05.2023
- Hora: 18:30H
- Entrada gratuita #HastaQueSePete
"El chiki chiki se baila así"... Si te decimos esta frase, seguro que te suena de algo, quizás incluso te animes a marcarte unos pasos.
Seas un auténtico "eurofan" o un simple espectador, es difícil resistirse a intentar adivinar los puntos que nos va a dar cada país, o no guardarse al menos alguna de las canciones que aparecen. Y es que por Eurovisión han pasado actuaciones de todo tipo: unas memorables (por unas cosas u otras) y otras no tanto. Lo que está claro es que este festival europeo no deja indiferente a nadie.
Equipo Europa nos trae una charla sobre este Festival de la mano de un invitado especial que sabe mucho sobre ello. Quédate para averiguar quién es.
Eurovisión, más que un simple festival
El Festival de Eurovisión es un evento anual que ha logrado consolidarse como un elemento clave para la unión de los países de Europa. Este festival se creó en 1956, pero no fue hasta 1961 cuando España empezó a participar en él.
Eurovisión tiene muchas normas, respecto a las actuaciones, el máximo seis personas en el escenario y la música y voz en directo.
Por nuestra parte, en España ha habido grandes representaciones con nombres que quizás te sonarán, como las de Julio Iglesias (1970), Raphael (en dos ocasiones, 1966 y 1967), Paloma San Basilio (1985), Sergio Dalma (1991) o Pastora Soler (2012).
También hemos tenido momentazos, como el espontáneo Jimmy Jump durante la actuación de Daniel Diges, o cierta nota desafinada por parte de Manel Navarro al final de su actuación (tranquilo Manel, nosotros en la ducha no llegamos ni a ese nivel).
Pero es que este no es solamente una jornada de música, y eso es algo que todo el mundo sabe. Eurovisión tiene miga, ya que también ha sido un factor clave en la construcción de la identidad europea y en la promoción de los valores comunes de la Unión Europea, como la diversidad, la tolerancia y la cooperación.

La música para unir
Desde su creación, el festival se ha convertido en una plataforma que permite a los países del continente compartir su cultura y tradiciones a través de la música.
A través de la música y las actuaciones, los artistas y los países participantes en el concurso pueden transmitir un mensaje de unidad y solidaridad, promoviendo así la idea de una Europa unida y en paz. Hablamos de un evento que trasciende la música y la cultura y que se convierte en un elemento clave para la integración y la cohesión de los países de la Unión Europea. Su capacidad para unir a los países y a los pueblos de Europa es una muestra más de la importancia de la música y la cultura como herramientas para promover la integración y la comprensión mutua entre los países.
Europa a través de la música
Este acto es una muestra más de la importancia que tiene Eurovisión para los miembros de Equipo Europa. Esta asociación de jóvenes europeístas se dedica a promover la integración europea y la participación de la juventud en el conocimiento de la Unión Europea y la promoción de los valores que defiende. Defienden por tanto que Eurovisión es una de las herramientas más poderosas para lograr este objetivo debido a su gran capacidad de atracción de público de los diferentes países y a la oportunidad que supone para muchos de los Estados para promocionarse y mostrar lo mejor de sí mismos en términos culturales.
La música tiende puentes, y a veces, como en el caso de Eurovisión, estos son tan grandes que abarcan toda Europa.

Luismi Palao nos acompaña
Este evento nos deja una posición privilegiada para preguntar a una persona que conoce Eurovisión desde dentro sobre los entresijos de uno de los mayores festivales de música del mundo: miembros de la asociación se reunirán para disfrutar de una charla con el reportero de TVE y exmiembro de la delegación española en Eurovisión, Luismi Palao. ¡Y estamos encantados de que sea así!
El reportero también nos dará su perspectiva sobre el papel de España en el concurso desde su perspectiva como persona que ha participado desde dentro en candidaturas de nuestro país.
La charla y el debate posterior son una oportunidad para aprender sobre Eurovisión y la cultura europea, y para conocer a otros miembros de la asociación que comparten los mismos intereses.
Te esperamos por aquí
Como cada año, surgen las mismas preguntas y esperanzas: ¿en qué posición quedaremos este año? ¿Nos haremos con el puesto ganador? Esta vez, además, podrás dialogar sobre el papel de este súper festival en las relaciones de la Unión Europea. ¡Planazo!
Ah, y si después de verlo, cantar y bailar hasta que te tiemblen los huesos estás exhausto, quédate en alguna de nuestras habitaciones, que se está de luuujo.
Así que ya sabes: no pierdas el tiempo, apúntate este evento y pásate a vernos: estamos en la calle de San Mateo, 3, 28004 Madrid, al ladito del metro Tribunal, en pleno centro de Madrid.
Disfruta de nuestra programación
Lun | Mar | Mié | Jue | Vie | Sáb | Dom |
---|---|---|---|---|---|---|
1
|
||||||
5
|
7
|
8
|
||||
10
|
11
|
12
|
13
|
14
|
||
18
|
19
|
20
|
21
|
23
|
||
24
|
25
|
26
|
27
|
30
|
-
Concierto y sesión vermú
DeSegundo¿Cuál es el mejor plan para una mañana de vermú en Madrid un domingo? Lo tenemos claro: disfrutar de un conciertazo en el Bastardo Hostel con DeSegundo Jaime. Música de… -
Exposición de los proyectos fin de curso. Alumnos del máster Photoespaña
Cercanías (C-4)Los alumnos del máster PHotoEspaña nos traen sus mejores obras para poder disfrutarlas en el hostel de moda. ¿Te atreves a disfrutar del mejor arte? ¡Te esperamos! -
Microteatro por La Intriga Teatro
La Intriga TeatroCarmen Moral y su compañía 'La Intriga Teatro' llegan a Bastardo con su última obra de microteatro, que nos enseña que las apariencias engañan. ¡No te la pierdas el próximo… -
Foro La ciudad nuestro barrio
La ciudad nuestro barrioLA CIUDAD NUESTRO BARRIO es un diálogo participativo sobre las relaciones entre las vecinas y visitantes, con el barrio y sus entornos, verdes y de ocio. ¿Te animas a participar… -
Debate y música. Estrecho: África
Estrecho: ÁfricaEstrecho os trae una tarde de verano llena de música y cultura en el Hostel Bastardo. Tendremos la oportunidad de volver conocernos y desarrollar uno de los temas que consideramos… -
Bastardo Quiz Show
Juego de preguntasNuestro Quiz Show no tiene nada que envidiarle al Trivial Pursuit... Demuestra que sois los más listillos y llevaos una jarra de sangría gratis ;) -
Blue Poison and the Medicine Man
Blues and rockNo te pierdas la visita a Bastardo del blues & rock de Blue Posion y la desgarradora voz de Medicine Man, una combinación que homenajea a la perfección a artistas como… -
Training by Spacefit
Training by SpacefitYa sabéis que en Bastardo somos fans del ejercicio y la vida saludable, ¿verdad? Así que esta vez hemos incorporado nuestra programación: nuevas clases de training con Spacefit. Os estaréis preguntando… -
Karaoke
sing with us!¿Eres de los que cantan bajito para que no se te oiga? ¡Seguro que la selección de canciones que te traemos (y una copa o dos) consiguen que te desmelenes!… -
Presentación de Vademecómic
Ada Francoy y Laura PeraltaAda Francoy y Laura Peralta presentan su primer cómic juntas, una historia que cuenta una manera de enfrentarse a la vida con creatividad y optimismo. Es un canto a la… -
Beerworking
Encuentro de ilustradoresEl Beerworking es un encuentro mensual que reúne decenas de profesionales y estudiantes de la ilustración para compartir experiencias mientras toman algo. ¡Te esperamos! -
Conecta-dos, performance de tango
CONECTA-DOSConecta-dos, el tango de Gonzalo Capitani y Carolina González Silva llega a Bastardo para reencontrarnos a nosotros mismos y a sentir, a respirar el presente. -
Donald Funk
Donald Funk